¿Puedes ayudar a una persona profundamente introvertida e incapaz de comunicarse a hacer más de cien amigos? Éste es el objetivo que se marca el joven Tadano, un estudiante de bachillerato, cuando conoce a Komi, una nueva alumna del centro que, a pesar de ser extremadamente popular y capaz de causar muchísimo furor entre los estudiantes, es increíblemente tímida y le cuesta horrores comunicarse con el resto de compañeros.
Así de simple es la premisa de la serie Komi-San Can’t Communicateanimada por el estudio OLM, el mismo estudio encargado de realizar un montón de películas y series de Pokemon y la maravillosa Odd Taxi entre otras almas. Komi-San Can’t Communicate es una serie de instituto que nos hace reír, nos emociona y hace que nos enamoremos de sus personajes tan carismáticos. Es sin duda una de las grandes sorpresas de 2021 dentro de su género.
Los episodios suelen girar en torno a Komi que debe llevar a cabo alguna tarea muy simple a simple vista, cómo comprar el pan o pedir un pañuelo a un desconocido, pero son situaciones en las que evidentemente se necesita un mínimo de comunicación para resolverlas. Estos momentos se le hacen todo un mundo a la pobre Komi la cual se ve constantemente arrastrada por sus compañeros, Tadano y Najimi, que le empujan a romper sus barreras comunicativas y así alcanzar el objetivo de hacer cien amigos. Sorprendentemente, ya sea escribiendo como haciendo una demostración de comunicación no verbal, Komi siempre se sale por un lado u otro.
Cambiando de tema: el arte es encantador. La estética general de la serie es una preciosidad. El diseño de personajes está muy bien encontrado narrativamente, pero sobre todo estéticamente, todos tienen una personalidad única que nos cautiva al instante y nos hace devolver mentalmente a la época del instituto. Estos rasgos visuales de la serie van cogidos de la mano de una animación ágil, pulida al por menor y que transmite una energía única. De hecho, recuerdo haberla empezado con cierto escepticismo que se esfumó en el momento en que ella se presenta ante la clase al principio de todo. Por otra parte, sabe cuándo romper radicalmente con esta belleza para hacernos llegar grandes dosis de humor a través de una animación mucho más cómica e incluso con un punto “cutre”.
La banda sonora por lo general es bastante normal, aunque el opening es una verdadera delicia. Tiene unos visuales como los de la serie, aunque están más estilizados, que van acompañados de la canción Cinderella del grupo Cider Girl, un tema tranquilo con una melodía muy alegre que cuando se te engancha ya no hay quien te la quite de la cabeza. De hecho, creo que es de las pocas series de las que nunca me he saltado el opening, es encantador.
Para concluir, sólo quiero añadir que Komi-San can’t Communicate es una de las mejores series de 2021 y de las mejores series que he visto en una buena temporada. Una joya dentro del catálogo de Netflix que este abril tendrá una segunda temporada.
Veredicto
Gustará: A los amantes del anime y de las series de instituto en general. No se lo pierdan, es un “must”.
No gustará: A los que las series de instituto les aburran y el anime por lo general no les haga el peso. Sin embargo, le recomiendo echarle un vistazo, nunca se sabe.
Pegametro: 9
Nota: 8,5