• Economía
  • Sociedad
  • Televisión
  • Series y Películas
  • DEPORTES
  • Horóscopo
  • Salud y Bienestar
martes, julio 5, 2022
  • Login
La Retirada Madrid
  • Economía
  • Sociedad
  • Televisión
  • Series y Películas
  • DEPORTES
  • Horóscopo
  • Salud y Bienestar
No Result
View All Result
  • Economía
  • Sociedad
  • Televisión
  • Series y Películas
  • DEPORTES
  • Horóscopo
  • Salud y Bienestar
No Result
View All Result
La Retirada Madrid
No Result
View All Result
Home Economía y Finanzas

La Cámara rebaja las previsiones de crecimiento en 1,5 puntos a causa de la inflación

Francisco Martínez Martínez by Francisco Martínez Martínez
2 meses ago
0
La Cámara rebaja las previsiones de crecimiento en 1,5 puntos a causa de la inflación
Share on FacebookShare on Twitter

La Cámara de Comercio de Barcelona ha hecho este martes una rebaja de las perspectivas de crecimiento en 1,5 puntossituándolo en un 4,8básicamente por el impacto que supone la inflación, agravado por la guerra de Ucrania. «No es un escenario de estaflación, de estancamiento e inflación», ha afirmado Joan Ramon Rovira, el jefe del gabinete de estudios de la entidad. La inflación podría situarse en un 7%.

Te puede interesar

Catalunya lidera la caída del paro en el Estado con 9.946 desempleados menos

Catalunya lidera la caída del paro en el Estado con 9.946 desempleados menos

julio 4, 2022
De la externalización “low cost” a la reindustrialización: así se transforma la economía catalana

De la externalización “low cost” a la reindustrialización: así se transforma la economía catalana

julio 3, 2022

El fuerte incremento de precios en abril fuerzan una revisión intensa de las previsiones del PIB, que si en 2022 puede ser del 4,8%, en 2023 pasaría al 3,6%. El hecho de que no se prevea una espiral de precios y salarios es lo que hace que la Cámara descarte, por ahora, un escenario de estaflación.

La Cámara ha querido ofrecer datos positivos, como en ocupación, con un 2% por encima de las cifras anteriores a la pandemia. Pero todavía es irregular por sectores. La entidad evalúa las expectativas a partir delencuesta de clima empresarialque indica que a pesar de la inflación y los problemas de suministro, existe un 5,3% de mejora de expectativas, que se considera una buena señal.

La evolución de los negocios empeora en casi todos los sectores, salvohostelería, que experimenta un giro muy positivo. Esto se debe al crecimiento del gasto corriente en las casas (gracias en buena parte al final de las restricciones) ya la recuperación del turismo extranjero. Indicadores como las reservas hoteleras insinúan ya una consolidación del sector. El turismo catalán supera en un 2,8% a los niveles prepandemia.

En la construcción, aunque el mercado inmobiliario da señales de dinamismo, los problemas de suministro (muy acusado en materiales como aluminio, acero o madera) restringen las perspectivas de crecimiento. En el comercio al por menor, se registra en marzo una caída del 7%. La inflación en este caso es el factor determinante.

Un PIB prepandémico en 2023

La Cámara prevé que no se alcanzará el PIB prepandémico hasta 2023. La previsión de un crecimiento rebajado al 4,8% supondrá una reducción de la competitividad de las exportaciones y la reducción de consumo de las casas. Pero Rovira ha subrayado que serán las presiones inflacionistas y la respuesta que den los agentes económicos condicionarán finalmente la situación. «Cuanto menos nos equivocamos en el escenario de la inflación, menos lo haremos en los escenarios de recuperación», ha señalado Rovira.

En los datos de la encuesta de clima empresarial, la Cámara constata que los precios de venta subirán de cara al segundo trimestre. El incremento de los salarios pactados en convenios hasta marzo de 2022 se incrementa respecto a la media de 2021 (1,8%). Pero aumentan los convenios que firman incrementos superiores al 3%que pasan de ser el 5% a lo largo de 2021 al 29% en el primer trimestre de 2022.

La presidenta de la Cámara, Mónica Rocaha destacado los señales positivas que dibuja el dinamismo del mercado de trabajo y la evolución del turismo, así como la robustez de las exportaciones. Pero Roca ha insistido en la presión inflacionista, más intensa de lo esperado, el cuello debotella de los suministros, agravado por la invasión rusa. «Se ha recuperado a tres de cada cuatro turistas de los que había antes de la pandemia», ha señalado Roca, quien ha advertido del modelo económico poco resiliente que representan estos signos positivos en construcción y hostelería.

Roca ha defendido el pacto de rentas por hacer más equitativo el impacto del incremento de la inflación. La Cámara propugna unos grandes acuerdos que aseguren un incremento del poder adquisitivo de los asalariados, más que una indexación automática de los salarios a los precios, ya que esto «enquistaría el incremento de precios». La clave, ha dicho Rovira, «es que los salarios reales crezcan y lo haga también la productividad». «Siempre hemos defendido el aumento del nivel de salario real porque si los salarios se acompasan al incremento de precios, no subirán los salarios reales».

Sobre las medidas adoptadas por el gobierno español, Mònica Roca ha considerado que son «positivas pero insuficientes», y ha criticado la posición mantenida por las grandes energéticas, recordando que la Cámara había propugnado medidas más decididas en el terreno fiscal, y reclamó sacar el gas de la subasta de precios de la energía.

Por un 20-25% de los fondos europeos

La presidenta de la Cámara ha explicado que si la economía catalana representa el 19% del PIB español, el 23% de la industria manufacturera, el 23% de la I+D y el 25% de las exportaciones de España, reparto basado en criterios de eficiencia implicaría que recibiera entre uno 20 y un 25% de los fondos europeosen lugar del 7,8% de las transferencias realizadas en 2021.

Previous Post

Se presenta en Balaguer una biografía del periodista y político republicano Joan Sauret

Next Post

Colas kilómetros en la AP-7 por un accidente en Mollet del Vallès

Francisco Martínez Martínez

Francisco Martínez Martínez

Periodista especializado en programas de entretenimiento, esoterismo y horóscopo, programas de televisión y famosos. Redactor de noticias en La Retirada Madrid

Artículos Relacionados

Catalunya lidera la caída del paro en el Estado con 9.946 desempleados menos
Economía y Finanzas

Catalunya lidera la caída del paro en el Estado con 9.946 desempleados menos

julio 4, 2022
De la externalización “low cost” a la reindustrialización: así se transforma la economía catalana
Economía y Finanzas

De la externalización “low cost” a la reindustrialización: así se transforma la economía catalana

julio 3, 2022
Éste es el mejor vermut catalán
Economía y Finanzas

Éste es el mejor vermut catalán

julio 1, 2022
El pequeño comercio pone en marcha una campaña de rebajas de verano marcada por la incertidumbre de los precios
Economía y Finanzas

El pequeño comercio pone en marcha una campaña de rebajas de verano marcada por la incertidumbre de los precios

julio 1, 2022
Next Post
Colas kilómetros en la AP-7 por un accidente en Mollet del Vallès

Colas kilómetros en la AP-7 por un accidente en Mollet del Vallès

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La Retirada Madrid - Noticias, actualidad, series, películas, entretenimiento, televisión, internet, empresa y marketing.

Browse by Category

  • Casa Real
  • Cotilleos
  • deporte
  • Economía y Finanzas
  • Featured
  • Horóscopo
  • Internet
  • Madrid
  • Marketing y Empresa
  • Rankings
  • Salud y Bienestar
  • Series y Películas
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Televisión
  • Últimas Noticias
  • Uncategorized

Recent News

Catalunya lidera la caída del paro en el Estado con 9.946 desempleados menos

Catalunya lidera la caída del paro en el Estado con 9.946 desempleados menos

julio 4, 2022
De la externalización “low cost” a la reindustrialización: así se transforma la economía catalana

De la externalización “low cost” a la reindustrialización: así se transforma la economía catalana

julio 3, 2022
  • Aviso Legal y Términos de Uso
  • Sobre Nosotros
  • Contacto

© 2021 La Retirada Madrid

No Result
View All Result
  • Economía
  • Sociedad
  • Televisión
  • Series y Películas
  • DEPORTES
  • Horóscopo
  • Salud y Bienestar

© 2021 La Retirada Madrid

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In