La campaña de la renta ha arrancado este miércoles, 6 de abril, con la presentación de las declaraciones por internet. Este año, la campaña incluye como principal novedad el aumento del impuesto para las rentas a partir de 300.000 euros y para los patrimonios de más de 10 millones.
La campaña de la renta, que se corresponde a los ingresos obtenidos en 2021, se prolongará hasta el 30 de junio de forma ordinaria (nueve de cada 10 contribuyentes ya utilizan internet). Además, del 5 de mayo al 30 de junio la declaración del IRPF podrá presentarse también por teléfono, y entre el 1 y el 30 de junio, en las oficinas de la Agencia Tributaria de forma presencial.
Con carácter general, los contribuyentes deben presentar la declaración de renta cuando sus rendimientos de trabajo superen los 22.000 euros. Al igual que el pasado año, los perceptores del ingreso mínimo vital y los miembros de la unidad de convivencia están obligados a presentar la declaración. Además, buena parte de los trabajadores que hayan estado en ERTE y ganen menos de 22.000 euros anuales también tendrán que presentar la declaración, siempre que superen los 14.000 euros en total.
En cuanto a el aumento de los tramos de las rentas altas, suben dos puntos en las rentas de trabajo de más de 300.000 euros, hasta el 47%; y tres puntos para las rentas de más de 200.000 euros, hasta el 26%. Esto afectará a 36.194 contribuyentes (0,17% del total) y tendrá un impacto de 491 millones de euros, según las estimaciones del Ministerio de Hacienda.
Entre otras de las novedades de esta campaña cabe destacar la mayor vigilancia en criptomonedas y las ayudas para las personas afectadas por el volcán de La Palma.