En los últimos siete días ha habido 247 víctimas mortales, de las que la Comunidad Valenciana ha registrado 39, Andalucía 32, Canarias 22, Aragón 20, Castilla y León 19, Murcia 18, Castilla – La Mancha y Galicia 17 cada una, Asturias 16 y Navarra 14. En Catalunya ha habido dos en la última semana y en Ceuta no ha habido ninguna.
En cuanto al número total de contagios que ha habido desde el inicio de la pandemia, en Cataluña es donde más se han acumulado con 1.101.332 casos, seguida por Madrid con 1.073.745 casos y Andalucía con 920.257.
En estos momentos, en el conjunto del Estado hay 9.852 pacientes ingresados por la infección, que ocupan el 8,06% de todas las camas disponibles. Un total de 1.736 personas están ingresadas en la UCI, el 18,71% del total de camas para críticos en el Estado. En Cataluña hay 2.483 pacientes en el hospital por coronavirus, el 10,32%, y en la UCI hay 453, lo que supone un 36,68% de la capacidad total. Esto significa que cerca de 4 de cada 10 camas de cuidados intensivos están ocupados por enfermos de cóvido-19.
En las últimas 24 horas ha habido 1.491 personas hospitalizadas en el Estado por la infección y 1.105 han sido dadas de alta. Del total de hospitalizaciones, en Madrid ha habido 297, en Cataluña 286, en Andalucía 200, en el País Valenciano 147 y en Castilla y León 110.
37.858.971 personas en el Estado español tienen dos dosis de la vacuna contra el coronavirus, 89,9% de la población diana: la mayor de 12 años. Así lo recogen las cifras diarias de vacunación que aporta el Ministerio de Sanidad. En paralelo, el 92% de la población diana ha recibido al menos una dosis. Son 38.744.338 personas. Por su parte, 13.031.375 personas han recibido dosis adicionales.
En Cataluña, 5.977.735 personas han recibido dos dosis (el 76,8% de la población total y el 87% de la población mayor de 12 años o diana), mientras que 6.165.369 tienen al menos una (el 79,2 % y 89,8% respectivamente). Hay 1.913.260 personas con dosis adicionales. En total, se han recibido hasta ahora 13.348.650 dosis, todas administradas.
El gobierno español ha entregado a las comunidades autónomas y al Ejército hasta este 28 de diciembre 86.690.398 dosis de las vacunas contra la Covid-19 y hasta ahora se han administrado 85.808.023, que representan el 98,6% del total. La comunidad que más ha recibido ha sido Andalucía (15.041.000), todas administradas, como otras cinco comunidades autónomas. Melilla es la que menos ha inyectado.
La Unión Europea ha adquirido para España, hasta el cuarto trimestre del año, 141.943.261 vacunas, de las que hasta ahora el Estado ha recibido el 78,6%, 111.551.945. A las distribuidas en las comunidades autónomas hay que añadir las 212.238 que ha recibido el Ejército (hasta ahora ha administrado 184.557, el 86,96%) y las 10.620 para la Sanidad Exterior (se han pinchado 10.608) .