La exmujer del productor televisivo Josep Maria Mainat, Angela Dobrowolskise ha negado a declarar este viernes en el juzgado que la investiga por el intento de matar el exmiembro de la Trinca inyectándole insulina en junio del 2020. El magistrado del juzgado de instrucción número 32 de Barcelona la había citado para comunicarle el auto que lo procesa por intento de asesinato u homicidio y revelación de secretos. Pero la defensa de Dobrowolski presentó un recurso contra este escrito pidiendo el archivo de la causa, recurso que debe resolver en los próximos meses elAudiencia de Barcelona. Por eso, la mujer se ha negado a declarar y ha asegurado a los medios que mantiene la misma versión desde el primer día.
Al salir de su breve comparecencia en el juzgado, Dobrowolski ha sostenido ante los medios de comunicación lo mismo que ha dicho siempre y que asegura que podrá demostrarse durante el juicio: que ella le salvó la vida a Mainat, que sólo le suministró cuatro productos que había en casa y bajo receta médica, que no le inyectó insulina y que sólo tardó dos minutos y medio en llamar a emergencias cuando vio que el exmiembro de la Trinca tenía un choque . Solo se arrepiente de no haber reaccionado antes cuando tuvo el segundo choque, ya que entró en pánico, aseguró.
Hace unos días el magistrado instructor dictó la auto de procesamiento, que concluye, al menos provisionalmente la instrucción, y convierte el procedimiento en un sumario. Por eso, este viernes se le ha comunicado formalmente su procesamiento y se le ha dado la oportunidad de volver a declarar. Sin embargo, será de nuevo la Audiencia de Barcelona la que decida si la causa se archiva o sale adelante y se celebra el juicio.
Hace un año la Audiencia de Barcelona rechazaba archivar la investigación por el supuesto intento de homicidio en junio del 2020, con el argumento de que quedaban diligencias por practicar, como el interrogatorio de los sanitarios que atendieron al miembro de la Trinca la misma noche de los hechos en su domicilio y posteriormente en el hospital.
Un informe forense apuntaba que la causa de la hipoglucemia grave que sufrió Mainat podría no haber sido la insulina inyectada por Angela Drobowolski, como asegura la acusación particular, sino quizá un producto para adelgazar. Por eso el tribunal creía que primero había que interrogar a los sanitarios.
Hasta el momento, ha quedado acreditado que Mainat sufrió una hipoglucemia grave el 22 de junio, que esa noche se encontraba con Drobowolski y con sus dos hijos pequeños y que la mujer antes de ese episodio le suministró una sustancia con el consentimiento de él. Luego le midió la glucosa con un aparato cuando el productor estaba ya inconsciente y llamó al SEM por el estado en el que se encontraba su marido.
Pero para los magistrados había que seguir investigando si la mujer tardó unos 26 o 41 minutos entre la medición del nivel de azúcar a su pareja y el aviso a los servicios de emergencias, si existía un desfase temporal del aparato o si eran veraces o no los datos aportados por la defensa o la acusación.
La defensa de la mujer alegaba que fue ella misma quien dijo a los sanitarios del SEM que Mainat era diabético y «salvó la vida» antes de que llegara la ambulancia. También aseguraba que la hipoglucemia desorientó a Mainat, lo que habría provocado la confusión entre los pinchazos de la enfermera con los de su mujer cuando le suministró, entre otros, un producto para adelgazar, con su pleno consentimiento. En cambio, Mainat dijo a los médicos del hospital que él no tomaba este producto, pero accedió a ellos para no discutir con su mujer.
El juez de instrucción ha apreciado como «elemento incriminador», las grabaciones de una cámara de seguridad de la cocina en la que se observa Drobowolski aquella noche, antes de la hipoglucemia, ir hasta 13 veces a la nevera y que en ocasiones permanecía durante dos minutos manipulando algo en el interior. Cuando salía de la cocina volvía a acceder a la habitación donde estaba Mainat y, sin embargo, en los 20 minutos anteriores a la llegada de los facultativos del SEM no acudió a la cocina. «Estas visitas a la cocina y la permanencia en la habitación sin salir al menos 20 minutos antes de que lleguen los facultativos del SEM interpretadas aisladamente pueden tener explicaciones ajenas a los hechos, pero también una explicación incriminatoria» que sólo después de una investigación » completa» puede valorarse, decían los magistrados de la Audiencia.