La factura de la luz en el Estado en el mes de diciembre se ha situado en una media de 140,6 euros, convirtiéndose en la más cara de la historia. Así lo indica la asociación de consumidores Facua en un análisis publicado este viernes, donde también destaca que durante el año 2021 se han registrado unos niveles de precios sin precedentes.
Según los cálculos de la asociación, los recibos del último ejercicio para los usuarios con una tarifa semirregulada PVC han alcanzado una media de 93 euros mensuales, lo que se traduce en un gasto de 1.116 euros a lo largo del año. Así, se supera el récord que ostentaba en 2012, cuando la factura media de la luz fue de 79,9 euros mensuales (958,4 euros a lo largo del año).
En el mismo documento, Facua señala que la factura eléctrica del usuario medio en 2021 ha sido un 21% más cara que en 2018, con una diferencia de 190 euros en términos anuales. «Esto pone de manifiesto que el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, ha incumplido su reiterada promesa de que la factura anual igualaría la del último año en el que gobernó Mariano Rajoy», apunta la asociación.
En este sentido, critica que el ejecutivo «se haya doblado a los intereses del oligopolio energético y siga sin tomar nuevas medidas para reducir las tarifas eléctricas después de que las medidas impulsadas hasta ahora -la rebaja del IVA, los cargos regulados y del impuesto especial sobre la electricidad- hayan sido claramente insuficientes».