El secretario de Estado en materia de Trabajo, Joaquín Pérez, pidió en la última rueda de prensa, valorando las cifras del paro, a la sociedad española que se sintiera «orgullosa» de sí misma por haber «protegido a quien más lo necesitaba» durante los momentos más duros de la pandemia. Pérez se refería a todos los paquetes de ayudas sociales impulsados por el gobierno público, la gran mayoría incentivados por una ayuda económica de carácter público: desde los ERTO, pasando por los pagos a autónomos o las bajas por Covid-19, a raíz de la reforma laboral por cuestiones sanitarias. Sin embargo, ahora se puede cuantificar el coste de todas estas ayudas.
Según explica El Periódico, a partir de fuentes citadas del ministerio de Trabajo y Seguridad Social, la factura de todas estas ayudas asciende a 39.050 euros. Cabe recordar que en España, hasta 3,5 millones de trabajadores estuvieron en ERTO en algún momento de la pandemia, especialmente durante el confinamiento de marzo y de abril de 2020. La cifra es mucho más elevada que la que se destinó para dar ayudas sociales en los dos primeros años de la pandemia.
En concreto, en 2020 el gobierno español que dirige Pedro Sánchez destinó unos 26.850 millones de euros en ayudas de carácter social para intentar paliar los mayores efectos de la crisis económica derivada de la pandemia de coronavirus. En 2021, la cifra descendió de forma considerable hasta los 12.200 millones. El total de la pandemia, esos 39.050 millones, seguirá aumentando en los próximos meses.