Israel ha sido el primer país en declarar el primer caso de «flurona» en el mundo. Fue el primero, pero no será el único. Y es que esta combinación de los virus de la gripe y de la Covid-19 conviviendo a la vez, en un mismo organismo, llegará «seguro» a Cataluña. Lo ha dicho el doctor Robert Güerri en una entrevista en El Matí de Catalunya Ràdio.
El especialista en enfermedades infecciosas ha explicado que son dos virus respiratorios que «circulan mucho y pueden coexistir«. La aparición de la «flurona» no es preocupante en sí, sino que habrá que ver «el impacto real que tiene». «Tenemos que ver qué ocurre cuando los dos virus se junten circulando de forma muy intensa», apuntó Güerri, quien también hizo referencia a la necesidad de estar vacunados por la gripe y por la Covid. Habrá, pues, que estar «alerta».
En 2022, no sólo se ha iniciado con la «flurona» como novedad pandémica. El coordinador de hospitalización de Covid-19 en el Hospital del Mar ha detallado que actualmente nos estamos «cruzando» en dos oleadas, la de delta y la de ómicron. El pico de delta ya ha quedado atrás y «en los próximos 10 días viviremos el pico de ómicron«, matizó.
«Durante esta sexta ola, los hospitales han ido algo desconectados de la incidencia fuera». Lo ha afirmado Güerri, preguntado por la situación que viven actualmente los centros hospitalarios catalanes. Y es que el especialista hizo énfasis en «el’efecto de la vacuna»: se ha reducido el impacto hospitalario y «el número de ingresos ha sido mucho menor que el que habría estado en otras oleadas».
Otro dato relevante que ha detallado Güerri es que «ahora mismo no hay riesgo de colapso en los hospitales por la Covid«. Para él, se puede vivir una situación «peor»: «Que la Covid distorsione su funcionamiento». Así, si los contagios siguen creciendo y, por tanto, la afectación en los hospitales también es más alta, se puede ver una «disrupción y mal funcionamiento del sistema».
¿Y las restricciones?
Hace diez días que las restricciones para contener el virus entraron en vigor en Catalunya. Reducción de aforos, toque de queda, reuniones de hasta 10 personas y mascarilla, de nuevo, obligatoria en espacios exteriores. «Los efectos en esta variante son mucho más rápidos y, por tanto, probablemente ya estamos notando los efectos de las últimas restricciones», ha explicado Güerri.
El doctor también se ha pronunciado sobre las cabalgatas de Reyes que se celebrarán en todo el territorio este miércoles. Eso sí, con mascarilla. «Debemos seguir viviendo y encontrar el equilibrio, la infección estará entre nosotros bastante tiempo y tenemos que convivir«, aseveró, al tiempo que advirtió de que los contagios aumentarán por las grandes aglomeraciones que se vivirán.
Por último, y sobre el regreso a la escuela de los más pequeños, Güerri ha dicho que le ve «seguro«. «Cerrar las escuelas debería ser el último recurso que deba hacerse, la vuelta a la escuela debe intentarse respetar», ha afirmado.