Presentaciones tropiezos, miradas tímidas y manos temblorosas dentro de los bolsillos. Cerca de trescientos adolescentes y jóvenes se han congregado esta tarde en la plaza de Ramon Barnils de Sant Cugat. El popular «parque del Trenet» ha sido el escenario escogido para acoger la primer encuentro presencial del portal de citas online en lengua catalana Tindercato.
Bajo la atractiva llamada de «Nadie sin pareja por Sant Jordi«, la expectación era bastante elevada. La juventud ha acudido presumiendo (in)discretamente de sus mejores galas. Todo un look cuidadosamente seleccionado acompañado de un amplio abanico de gestos y sonrisas -aludiendo a los Amics de les Arts- entrenados , y nunca mejor dicho, digitalmente. solteros tienen claro cuál es su objetivo.
Sobre el escenario, los promotores de Tindercat han organizado diversas actividades y juegos interactivos, con cierto tono travieso, para que los asistentes pudieran encontrar su «persona especial». Todo ello con caras conocidas como Miki Núñez, Sara Roy, Dave Zulueta o Carlos Tamayo. Un evento pionero y exclusivamente en catalán que ya revolucionó las redes sociales cuando nació el pasado año fidelizando rápidamente a miles de jóvenes de todo el país que reivindicaban enamorarse en su lengua.
Una de las parejas que han salido durante los juegos interactivos Foto: Sergi Baixas
Y es que la acción de «ligar» ha mutado a lo largo de los últimos tiempos. Hasta hace no mucho, los chicos y chicas tenían que esperar ansiosos al fin de semana para salir en grupo hacia las discotecas o fiestas populares en búsqueda de su amor, pero ahora ya no es necesario salir de casa. Las aplicaciones móviles siguen cogiendo empuje, acelerados durante la pandemia, y cada vez más jóvenes optan por el «Swipe right/Swipe left» a la hora de encontrar pareja. Y hoy, Tindercat ha querido dejar atrás las pantallas por tener una pequeña dosis, quizás más vergonzosa, del cara a cara. «En lu antiguo».
Hoy las mascarillas han quedado definitivamente enterradas; las FFP2 interfieren en las estrategias de flirteo. La estampa es un popurrí de gente de todos los estilos, desde el compañero que lleva la sudadera de ir por casa hasta lo más elegante con americana y mocasines; pasando también por el casual poco casual y el buen santcugatense del Napapijri.
Hace 24 horas, el colectivo feminista Hora Bruja había cuestionado públicamente que este proyecto sirviera para propiciar un «cambio de modelo en las relaciones patriarcales y mercantilizadas». Por su parte, el impulsor de la iniciativa, Gerard Querol -otramente conocido como Gerry Querry Berry-, cogía la antorcha con elegancia y se comprometía a tomar todas las medidas necesarias para que el espacio fuera seguro para todos. El punto lila de la Oficina Joven y una caravana pedagógica han velado en todo momento por la seguridad de esta simpática festividad.