La Guardia Civil, en las denominadas operaciones MAIUS y DRIFT, ha desarticulado dos organizaciones criminales dedicadas al narcotráfico a Tarragona y las Tierras del Ebro que facilitaban los servicios y la logística necesarios para que otras introdujeran hachís por la Costa Dorada.
Ambas investigaciones empezaron el año pasado 2021, cuando los agentes de la Guardia Civil sospecharon de un posible desplazamiento del tráfico de hachís desde Andalucía hasta las costas catalanas. El cuerpo policial inició ambas operaciones para obtener más información en toda la demarcación de Tarragona, y especialmente, en Delta del Ebro.
Operación MAIUS
La operación MAIUS ha permitido desarticular una organización criminal asentada en el Delta del Ebro dedicada a facilitar a otras organizaciones las narcollanchas, con tareas propias de una empresa de servicios y logística, facilitando las acciones que otras organizaciones necesitaban para introducir hachís en la costa de Tarragona y el Ebro. Estos servicios eran requeridos por organizaciones establecidas en Portugal, Galicia, Andalucía, Extremadura y Cataluña.
La organización proporcionaba las narcollanches que eran botadas en la desembocadura del Ebro, aprovechando su conocimiento de la zona y la misma situación geográfica del Delta, y proporcionando el combustible, los víveres, el almacenamiento y el alojamiento de las tripulaciones. Incluso ofrecían un servicio de seguridad para no ser detectados por cuerpos policiales durante las gestiones preparatorias o las propias partidas.
La operación MAIUS, ha permitido detener en Tarragona y Algeciras a 19 personas, entre ellos los responsables de la organización en Tarragona, actualmente en prisión por estos hechos. También, se han intervenido cinco narcollajas valoradas en 900.000 euros y una partida de hachís de 2275 kilos valorado en cuatro millones y medio de euros. Esta operación finalizó el pasado 30 de marzo.
Operación DRIFT
La operación DRIFT ha permitido detener al considerado como el mayor responsable del tráfico de hachís en Cataluña durante el último año. El detenido y su organización tenían la capacidad de introducir hachís en España y enviar posteriormente la droga a otros países europeos.
La organización adquiría sus embarcaciones en Galicia y Portugal. Después de transportarlas hasta Cataluña, las preparaban en un “narcotaller” propio situado en Cambrils. Además, disponían de un mecánico náutico especialista en este tipo de embarcaciones que se encargaba de preparar las narcollanchas para llegar al norte de África.
Las embarcaciones transportaban droga para la propia organización, así como por otras que pagaban sus servicios. Durante la investigación se han podido abortar cuatro partidas de hachís, dos en Tarragonauna en Alicante y otra a Ibiza. Durante la investigación de ambas operaciones se han producido coincidencias con otras investigaciones de Policía Nacional y Vigilancia Aduanera, que han sido debidamente coordinadas a través del Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y Crimen Organizado (CITCO).
La operación DRIFT, concluyó este martes con las detenciones en Alicante, Tarragona, Barcelona, Murcia y Baleares de 30 personas y 2 más Francia. Asimismo se han intervenido 5 narcollajas valoradas en 900.000 euros y más de 5.700 kg de hachís, con un valor que supera los 19 millones de euros y se ha podido esclarecer la autoría de otras descargas de hachís próximas a las cuatro toneladas, que se realizaron anteriormente en Vinaroz y en Francia.
Ambas operaciones han sido dirigidas y desarrolladas de forma simultánea por la Comandancia de Tarragona y el OCON-SUD, con colaboración de Unidades de Policía Judicial de otras comandancias y de la Zona de Barcelona, CRAIN, ARS, UHEL y otros unidades del cuerpo de la Guardia Civil.