El Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) ha confirmado que se han detectado dos casos dehepatitis aguda grave de causa desconocida en niños menores de 10 años en Cataluña, y que hay otros tres menores de entre 11 y 16 años que también sufren la enfermedad y que probablemente serían de la misma variante.
La alerta saltó el 5 de abril en el Reino Unido con la aparición de 10 casos de esta variante de la enfermedad, y desde entonces el CCAES monitoriza la situación en España. Ahora informa que entre el 1 de enero y el 22 de abril se han detectado 13 casos de hepatitis grave no filiada a personas de entre 0 y 16 años -entre ellos los de Catalunya-, 8 de ellos confirmados y 5 más probables.
Los 8 casos confirmados, 3 niños y 5 niñas de edades comprendidas entre los 18 meses y los 7 años, iniciaron síntomas entre el 2 de enero y el 24 de marzo, y residen en Madrid, en Cataluña (los dos citados), en Galicia (2 más), en Andalucía, en Castilla-La Mancha y en Aragón. El CCAES informa que los enfermos no están relacionados entre sí, que uno tiene antecedentes de viaje en Reino Unido y que en un caso se obtuvo una prueba positiva para adenovirus.
La evolución de todos ellos ha sido favorable salvo en un caso que ha requerido trasplante hepático. De dos de ellos se dice que podrían tener otra causa que justificara el cuadro clínico. En cuanto a los 5 casos probables, tienen entre 12 y 16 años y residen en Cataluña (los 3 citados), en Andalucía y en Murcia.