• Economía
  • Sociedad
  • Televisión
  • Series y Películas
  • DEPORTES
  • Horóscopo
  • Salud y Bienestar
miércoles, julio 6, 2022
  • Login
La Retirada Madrid
  • Economía
  • Sociedad
  • Televisión
  • Series y Películas
  • DEPORTES
  • Horóscopo
  • Salud y Bienestar
No Result
View All Result
  • Economía
  • Sociedad
  • Televisión
  • Series y Películas
  • DEPORTES
  • Horóscopo
  • Salud y Bienestar
No Result
View All Result
La Retirada Madrid
No Result
View All Result
Home Series y Películas

La increíble historia de dos chicos enamorados

Francisco Martínez Martínez by Francisco Martínez Martínez
2 meses ago
0
La increíble historia de dos chicos enamorados
Share on FacebookShare on Twitter

Te puede interesar

'Alexia', la nueva docuserie de Prime Video sobre la jugadora Alexia Putellas

‘Alexia’, la nueva docuserie de Prime Video sobre la jugadora Alexia Putellas

junio 27, 2022
'Alma', el nuevo thriller de Netflix con Mireia Oriol

‘Alma’, el nuevo thriller de Netflix con Mireia Oriol

junio 26, 2022

Heartstopper es una expresión inglesa que se refiere a una persona o situación capaz de hacerte detener las pulsaciones del corazón. También es el título de un cómic muy popular de Alice Oseman que ahora acaba de estrenarse en formato serie de acción real en Netflix. Es una comedia romántica teenager y queer británica que ha llegado, afortunadamente, para detener nuestros corazones. No se trata de una serie al estilo de Élite donde las situaciones tienden al thriller o la exageración de las relaciones, alejándose totalmente de la realidad. La conversión de la ilustración en personajes reales, en la que la propia Oseman ha participado como guionista, ha consistido en una puesta en escena sencilla y simple que tiene muy presente las viñetas originales del cómic (incluso el movimiento ha permitido dar magia algunas escenas incluyendo animación de pequeños detalles, significativos).

Heartstopper_1

Hearstoppers presenta una historia de amor tierna, bastante emotiva y simpática que renuncia, en parte, al drama, convirtiéndolo en uno de los muchos aspectos de la vida. Esto ha permitido la rápida identificación con muchos espectadores del colectivo LGTBI+ que según edad, o bien han visto una expiación de sus inexistentes historias de amor adolescentes o se han sentido identificados (o han soñado) con relaciones ahora ya posibles en una sociedad más tolerante y receptiva. Porque el éxito de la receta de la serie es que nos habla de amor, en su forma más inocente. Y esto lo entiende todo el mundo.

Con amor, Charlie y Nick

Charlie es un chico de 16 años que ha sufrido bullying por ser homosexual declarado en su escuela cuando comienza un nuevo curso y se vincula a Nick, un alumno del curso superior con el que tendrá que convivir durante algunas clases. Nick es un chico triunfador, líder del equipo deportivo del centro, ídolos de muchas chicas… Rápidamente, entre ellos surge una amistad que, progresivamente, será una amistad romántica y mucho más.

Heartstopper_2

Y no nos que nos guste hacer spoilers, pero el principal atractivo de la serie es que no pretende en ningún momento mostrar una cara oscura sobre la relación de los protagonistas: son jóvenes y acabarán amándose, después de muchas dudas. Esto es, quizá, lo más sorprendente de Heartstoppers: su capacidad para naturalizar progresivamente la relación homosexual en el contexto escolar. Algo que ya anticipaba el filme Con amor, Simon (y una posterior serie que implementaba este tratamiento alegre del homosexual con un apunte racial latino).

Aunque la relación de Charlie y Nick no será un drama, tampoco se trata de mirar la vida de color rosa. A lo largo de los episodios presenciamos las dudas de los protagonistas como salir del armario siendo del equipo de rugby, salir con un chico “guay” de la escuela, ser aceptados (o no) por sus respectivas amistades. Muchos temas de identidad y aceptación que es esencial resolver en la adolescencia y de los que el mundo audiovisual, en lo que se refiere a representación de identidades queer, tiene algo olvidados en su sentido más optimista.

Diversidad afectivosexual

Como ya hemos dicho, uno de los aspectos más interesantes de Heartstoppers es que, como serie sobre la llegada al mundo adulto (o coming of age¸en inglés), plantea muchos casos distintos de identidad afectivosexual. Y lo hace en base a los tópicos de este tipo de comedias escolares, desde tipos de personas a situaciones. Uno de los protagonistas es Nick, un chico gay que sufrió acoso sexual a raíz de su salida al armario, lo que vivió de forma traumática y tuvo la suerte de ser protegido por una buena y diversa pandilla de amigos. Por un lado Isaac, un chico también gay y gordito (esperamos que tenga más protagonismo más adelante); Tao, una persona no binaria oriental y Elle, una chica trans racializada que se ha visto obligada a cambiar a un instituto femenino para vivir con mayor discreción su transición.

Heartstopper_3

No hay que olvidar, por un tema de representatividad, que el profesor de plástica es gay y el mejor confesor de Charlie. Pero no sólo se visualizan individualidades sino también relaciones afectivas de distintos tipos como la de Tao y Elle o la de las dos lesbianas en proceso de realizar un outing a través de las redes sociales. Lo mismo ocurriría junto a Nick, un chico, quien descubriendo su sexualidad (de ampliarla, según se mire) accede, por su actitud, a un nuevo modo de masculinidad.

Al otro lado, algunos de sus amigos son los “machos” más tóxicos del instituto y los hervores de Charlie y sus amigos. Esto será uno de los motores argumentales de una serie que, por el camino, ya nos habrá mostrado todo ese abanico de identidades y relaciones. Como puede verse, la serie apuesta por tratar la interseccionalidad en los ejes que definen a sus personajespor lo que todos tienen uno o dos elementos que los definen y que condicionan su relación y privilegios (o no) respecto a los demás.

Heartstopper_4

Los espaciosaunque característicos de los films de high schools, no dejan de ser interesantes como lugares de relaciones donde se ponen en juego las fricciones (y las alianzas) entre los distintos jóvenes protagonistas. Por un lado tenemos al equipo escolar de Rugby al que Charlie, cada vez que se avecina, recuerda el maltrato sufrido, y que decide superar apuntándose a jugar (también un poco por amor a Nick, no lo negaremos).

La banda de música, como suele ocurrir, es un refugio para los espíritus artísticos de Charlie y otros colegas. Estos espacios, y otros como las aulas, el comedor de la escuela o las casas de los protagonistas serán los escenarios de esta feliz historia de amor adolescente (que es al final de lo que trata) pero que, por momentos, también nos hablará de miedos, amistad, vergüenza y homofobia interiorizada. Los tiempos en que homosexuales y lesbianas eran los malos o morían por dar pena están llegando a su fin y Heartstoppers es una de las nuevas armas de estas nuevas corrientes de representación del colectivo LGTBI+.

Veredicto

Lo mejor: su capacidad para pasar, con naturalidad, del dramatismo al amor.

Lo peor: que faltan historias que contar (pero seguro que estarán en una segunda temporada).

Nota: 8

Previous Post

Vigila que no te pongan estos neumáticos en el taller: son los peores del mercado, según la OCU

Next Post

Europa supera la barrera de los 100 casos de hepatitis aguda en niños

Francisco Martínez Martínez

Francisco Martínez Martínez

Periodista especializado en programas de entretenimiento, esoterismo y horóscopo, programas de televisión y famosos. Redactor de noticias en La Retirada Madrid

Artículos Relacionados

'Alexia', la nueva docuserie de Prime Video sobre la jugadora Alexia Putellas
Series y Películas

‘Alexia’, la nueva docuserie de Prime Video sobre la jugadora Alexia Putellas

junio 27, 2022
'Alma', el nuevo thriller de Netflix con Mireia Oriol
Series y Películas

‘Alma’, el nuevo thriller de Netflix con Mireia Oriol

junio 26, 2022
'Obi-Wan Kenobi': doble legado galáctico lleno de nostalgia
Series y Películas

‘Obi-Wan Kenobi’: doble legado galáctico lleno de nostalgia

junio 26, 2022
'El falsificador', el primer documental original de Filmin
Series y Películas

‘El falsificador’, el primer documental original de Filmin

junio 25, 2022
Next Post
Europa supera la barrera de los 100 casos de hepatitis aguda en niños

Europa supera la barrera de los 100 casos de hepatitis aguda en niños

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La Retirada Madrid - Noticias, actualidad, series, películas, entretenimiento, televisión, internet, empresa y marketing.

Browse by Category

  • Casa Real
  • Cotilleos
  • deporte
  • Economía y Finanzas
  • Featured
  • Horóscopo
  • Internet
  • Madrid
  • Marketing y Empresa
  • Rankings
  • Salud y Bienestar
  • Series y Películas
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Televisión
  • Últimas Noticias
  • Uncategorized

Recent News

fani de la isla de las tentaciones

El tratamiento de rejuvenecimiento vaginal que Fani de ‘La Isla de las Tentaciones’ nos habla abiertamente

julio 5, 2022
requisitos-ser-monja-1

Requisitos para ser monja de convento

julio 5, 2022
  • Aviso Legal y Términos de Uso
  • Sobre Nosotros
  • Contacto

© 2021 La Retirada Madrid

No Result
View All Result
  • Economía
  • Sociedad
  • Televisión
  • Series y Películas
  • DEPORTES
  • Horóscopo
  • Salud y Bienestar

© 2021 La Retirada Madrid

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In