• Economía
  • Sociedad
  • Televisión
  • Series y Películas
  • DEPORTES
  • Horóscopo
  • Salud y Bienestar
miércoles, julio 6, 2022
  • Login
La Retirada Madrid
  • Economía
  • Sociedad
  • Televisión
  • Series y Películas
  • DEPORTES
  • Horóscopo
  • Salud y Bienestar
No Result
View All Result
  • Economía
  • Sociedad
  • Televisión
  • Series y Películas
  • DEPORTES
  • Horóscopo
  • Salud y Bienestar
No Result
View All Result
La Retirada Madrid
No Result
View All Result
Home Economía y Finanzas

La inflación hace caer la distribución de productos de los Bancos de Alimentos

Francisco Martínez Martínez by Francisco Martínez Martínez
2 meses ago
0
La inflación hace caer la distribución de productos de los Bancos de Alimentos
Share on FacebookShare on Twitter

El Banco de los Alimentos ha tenido que reducir en un 12% la distribución de productos a entidades y usuarios. Así lo ha dicho este miércoles en rueda de prensa el presidente del Banco de Alimentos, Lluís Fatjó-Vilas, que ha alertado de las maniobras que han tenido que hacer para hacer frente a el encarecimiento de los transportes y de los alimentos, en parte por la guerra en Ucrania. Así, en los dos últimos meses se ha reducido un 12% la cantidad de alimentos que se distribuyen por culpa de la inflación. Ahora bien, la situación adversa en la que se encuentran los bancos también tiene que ver con otros factores, como una pobreza sobrevenida a raíz de la pandemia que se ha cronificado y una previsión de aumento de la demanda.

Te puede interesar

El decreto del Gobierno para simplificar trámites prevé ahorrar 44 millones a empresas y autónomos

El decreto del Gobierno para simplificar trámites prevé ahorrar 44 millones a empresas y autónomos

julio 5, 2022
El "think tank" de Fomento reclama repartir "equitativamente" el impacto de la inflación

El «think tank» de Fomento reclama repartir «equitativamente» el impacto de la inflación

julio 5, 2022

Además, también han sufrido un retraso en la prórroga de un programa financiado con fondos europeos. Este programa, que servía sobre todo para garantizar la regularidad en la entrega de alimentos, empezará este segundo semestre, pero entre diciembre y mayo los bancos de alimentos han tenido que asumir ellos mismos el compromiso por no interrumpir el servicio de distribución de alimentos. alimentos.

Es en este contexto de emergencia social y vulnerabilidad a los bancos de alimentos y las entidades que arranca la tercera campaña «Ningún hogar sin alimentos». La campaña lo impulsan la Fundación La Caixa y CaixaBank y se abre con un donativo de un millón de euros de la Fundación destinados a todas las comunidades autónomas.

La directora de Programas Sociales de la Fundación La Caixa, Montserrat Buisán, ha celebrado la iniciativa para recaudar donaciones un año más y ha recordado que la campaña empezará el próximo lunes. A su vez, la directora de la Red Solidaria de Acción Social de CaixaBank, Isabel Faus, ha explicado que a partir del lunes se podrán realizar donaciones a través de la red de cajeros automáticos de la entidad bancaria, así como vía la app o la web o bizum. La cantidad total se distribuirá entre los 54 bancos de alimentos asociados a la Federación Española de Bancos de Alimentos.

La iniciativa recaudó más de 1,1 millones de euros entre los años 2020 y 2021, marcados por un aumento en la demanda de ayuda alimentaria del 50% a causa de la pandemia. Gracias a los donativos se llegó a conseguir más de 1.200 toneladas de alimentos básicos en Cataluña para que llegaran a las personas que lo necesitaban a través de más de 600 entidades distintas. Este año se espera alcanzar, al menos, cifras similares.

En la rueda de prensa de presentación de la campaña, el presidente del Banc dels Aliments, Lluís Fatjó-Vilas, destacó «el esfuerzo» de todas las entidades por gestionar la situación actual, con un repunte previsto del 20% de la demanda este 2022 y un escenario inflacionista. Y es que el encarecimiento de la comida ha provocado una doble circunstancia: que menos familias puedan hacerle frente y que sea más caro para las entidades comprar productos. Alimentos como el aceite de girasol, el arroz o las conservas de pescado, carne y tomate o la leche se han encarecido, por ejemplo.

«Estamos notando un aumento de los usuarios y nuestra previsión es que esto va a más», ha advertido. Según ha comentado, comienzan a tener demandas de personas desplazadas por la guerra y al mismo tiempo familias con dificultades para permitirse una dieta que debería ser equilibrada y saludable. Uno de los lugares donde se gestiona la ayuda en forma de alimentación por parte de voluntarios es el Rebost Solidari de Gràcia, un economato que distribuye mensualmente alimentos a unas 1.400 familias del barrio, la mayoría derivadas desde Servicios Sociales.

El secretario de la asociación Gràcia Participa, Josep Manel Alejandre, ha remarcado que las entidades llevan años ocupando un lugar que no les corresponde y ha hecho un llamamiento a la administración para responder a las necesidades de la población. Actualmente, en Cataluña hay más de 236.500 personas que recurren a los bancos de alimentos, según los datos del primer trimestre de 2022, mientras que en el Estado la cifra se mantiene cerca de los 1,5 millones de personas que se registraron en 2021.

Previous Post

Van Van 100%: primer mercado 100% gluten-free de Barcelona

Next Post

Invasor depreda invasor: el cangrejo azul pone a raya el caracol manzana en el Ebro

Francisco Martínez Martínez

Francisco Martínez Martínez

Periodista especializado en programas de entretenimiento, esoterismo y horóscopo, programas de televisión y famosos. Redactor de noticias en La Retirada Madrid

Artículos Relacionados

El decreto del Gobierno para simplificar trámites prevé ahorrar 44 millones a empresas y autónomos
Economía y Finanzas

El decreto del Gobierno para simplificar trámites prevé ahorrar 44 millones a empresas y autónomos

julio 5, 2022
El "think tank" de Fomento reclama repartir "equitativamente" el impacto de la inflación
Economía y Finanzas

El «think tank» de Fomento reclama repartir «equitativamente» el impacto de la inflación

julio 5, 2022
Catalunya lidera la caída del paro en el Estado con 9.946 desempleados menos
Economía y Finanzas

Catalunya lidera la caída del paro en el Estado con 9.946 desempleados menos

julio 4, 2022
De la externalización “low cost” a la reindustrialización: así se transforma la economía catalana
Economía y Finanzas

De la externalización “low cost” a la reindustrialización: así se transforma la economía catalana

julio 3, 2022
Next Post
Invasor depreda invasor: el cangrejo azul pone a raya el caracol manzana en el Ebro

Invasor depreda invasor: el cangrejo azul pone a raya el caracol manzana en el Ebro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La Retirada Madrid - Noticias, actualidad, series, películas, entretenimiento, televisión, internet, empresa y marketing.

Browse by Category

  • Casa Real
  • Cotilleos
  • deporte
  • Economía y Finanzas
  • Featured
  • Horóscopo
  • Internet
  • Madrid
  • Marketing y Empresa
  • Rankings
  • Salud y Bienestar
  • Series y Películas
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Televisión
  • Últimas Noticias
  • Uncategorized

Recent News

fani de la isla de las tentaciones

El tratamiento de rejuvenecimiento vaginal que Fani de ‘La Isla de las Tentaciones’ nos habla abiertamente

julio 5, 2022
requisitos-ser-monja-1

Requisitos para ser monja de convento

julio 5, 2022
  • Aviso Legal y Términos de Uso
  • Sobre Nosotros
  • Contacto

© 2021 La Retirada Madrid

No Result
View All Result
  • Economía
  • Sociedad
  • Televisión
  • Series y Películas
  • DEPORTES
  • Horóscopo
  • Salud y Bienestar

© 2021 La Retirada Madrid

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In