Los expertos climáticos delONU han avisado este lunes de que hay que actuar «ahora o nunca» para conseguir limitar elcalentamiento global a 1,5 grados. En su último informe, el grupo intergubernamental de científicos de la ONU, elIPCCseñala que la temperatura del planeta sólo se estabilizará cuando las emisiones de dióxido de carbono sean cero.
Para llegar a un máximo de aumento de1,5 gradoses necesario que, a más tardar, las emisiones toquen techo en 2025 y que se reduzcan un 43% en 2030, para alcanzar el nivel cero en 2050. El problema, avisan, es que las emisiones han crecido desde 2010, globalmente, «en todos los grandes sectores».
«Estamos en un momento clave. Las decisiones que tomamos ahora pueden asegurar un futuro habitable. Tenemos las herramientas y los conocimientos necesarios para limitar el calentamiento», ha manifestado el presidente del IPCC, Hoesung Leeque destacó que hay medidas que están resultando eficaces». «Si se aplican de forma más amplia y equitativa, pueden apoyar una profunda reducción de las emisiones», aseguró.
A su vez, el vicepresidente de la Comisión Europea, Frans Timmermans, ha asegurado este lunes que se necesitan «acciones radicales» para frenar el cambio climático. En un debate en la Eurocámara sobre el informe de los expertos de la ONU, Timmermans ha dicho que hay que «hacer más» si se quiere evitar que la temperatura global aumente más de dos grados.
Sin embargo, el dirigente de la CE consideró que «la buena noticia» del informe de los científicos es que todavía «se puede invertir la tendencia» si se destinan más esfuerzos. «Tenemos la responsabilidad política y moral de actuar deprisa», ha manifestado el vicepresidente del ejecutivo europeo.
En un aspecto similar se ha pronunciado elOrganización Mundial de la Salud, que ha asegurado en un informe presentado este lunes que el 99% de la población mundial respira aire que supera los límites de calidad recomendados. Los datos publicados por la OMS con motivo del Día Mundial de la Salud han analizado la situación en más de 6.000 ciudades de 117 países.