• Economía
  • Sociedad
  • Televisión
  • Series y Películas
  • DEPORTES
  • Horóscopo
  • Salud y Bienestar
domingo, julio 3, 2022
  • Login
La Retirada Madrid
  • Economía
  • Sociedad
  • Televisión
  • Series y Películas
  • DEPORTES
  • Horóscopo
  • Salud y Bienestar
No Result
View All Result
  • Economía
  • Sociedad
  • Televisión
  • Series y Películas
  • DEPORTES
  • Horóscopo
  • Salud y Bienestar
No Result
View All Result
La Retirada Madrid
No Result
View All Result
Home Economía y Finanzas

La programación para inexpertos aterriza en Mobile

Francisco Martínez Martínez by Francisco Martínez Martínez
4 meses ago
0
La programación para inexpertos aterriza en Mobile
Share on FacebookShare on Twitter

La tecnología low codebautizada por sus impulsores como «programación para inexpertos«, aterriza en el Mobile World Congress. Esta tecnología pretende compensar la falta de programadores -se calcula que en Cataluña hay un déficit de 12.000 profesionales digitales- y al mismo tiempo «simplificar y democratizar» unos procesos que buena parte de los usuarios tienen dificultades para entender.

Te puede interesar

De la externalización “low cost” a la reindustrialización: así se transforma la economía catalana

De la externalización “low cost” a la reindustrialización: así se transforma la economía catalana

julio 3, 2022
Éste es el mejor vermut catalán

Éste es el mejor vermut catalán

julio 1, 2022

«Con low code, un usuario sin grandes conocimientos técnicos es capaz de construir una aplicación», indica uno de los miembros de la compañía NTT Data, Juan Carlos Sanz. Para dar a conocer esta herramienta y poner de manifiesto su potencial, la Mobile World Capital ha organizado tres demostraciones con aplicaciones prácticas, una de ellas sobre un coche de Fórmula 1.

«Hoy en día somos incapaces de generar suficiente talento en ámbitos como la programación o el análisis de datos; ante esta situación, la tecnología low code se presenta como una nueva forma de programar que permite a las personas formar parte del entorno digital», explica el director del programa de talento digital de Mobile World Capital Barcelona, ​​Jordi Arrufí. «Con esto conseguimos simplificar la programación haciéndola más visual e intuitiva y con un proceso de aprendizaje mucho más corto”, añade.

Según Arrufí, la tecnología low code permite reducir a un simple clic todo el proceso de codificar líneas de programación, tarea que, en otros casos, puede alargarse «15, 20 o 25 minutos».

Aunque todavía se trata de una tecnología emergente, los impulsores del sector subrayan su alto potencial. «Hay una demanda de perfiles que no tenemos, y la low code facilitará toda esta transición; cubriremos ese agujero y daremos salida a la demanda de creación de aplicaciones que tenemos», indica Sanz. También apunta en la misma dirección Arrufí, quien señala que en 2023 ya se prevé que haya tantos programadores usuarios –que utilizarán tecnología low code- como programadores profesionales.

Pese a que ambos indican que esta tecnología no ha dado el salto a «ámbitos críticos» porque todavía genera ciertas reticencias, aseguran que el paso «se verá necesario». «Estamos identificando muchos casos de uso en sectores como la logística y en empresas de todo tipo, desde una pyme hasta una gran multinacional», apunta Arrufí.

Demostraciones in situ

El stand de Mobile World Capital presenta durante los cuatro días que dura el MWC tres demostraciones de usos prácticos de la tecnología low code. Una de ellas se hace sobre un coche de Fórmula Student ideado por la Universidad Politécnica de Cataluña y la empresa NTT Data. «Cualquier persona con una pantalla puede arrastrar cajas y configurar acciones que puede realizar el vehículo, como frenar, acelerar o comprobar que el coche funciona», explica Arrufí.

En el mismo espacio, la fundación también muestra los usos que tiene la tecnología low code en un robot y en unas gafas de realidad virtual, sea ​​añadiendo nuevas funcionalidades o configurando experiencias en tiempo real.

Área destinada a videojuegos en Mobile. Foto: ACN

Previous Post

«Empresas de alquiler de vehículos, ¡ayúdanos!»: la llamada de voluntarios que se van a recoger refugiados

Next Post

El bajón de la pandemia se estanca, con la presión hospitalaria contenida

Francisco Martínez Martínez

Francisco Martínez Martínez

Periodista especializado en programas de entretenimiento, esoterismo y horóscopo, programas de televisión y famosos. Redactor de noticias en La Retirada Madrid

Artículos Relacionados

De la externalización “low cost” a la reindustrialización: así se transforma la economía catalana
Economía y Finanzas

De la externalización “low cost” a la reindustrialización: así se transforma la economía catalana

julio 3, 2022
Éste es el mejor vermut catalán
Economía y Finanzas

Éste es el mejor vermut catalán

julio 1, 2022
El pequeño comercio pone en marcha una campaña de rebajas de verano marcada por la incertidumbre de los precios
Economía y Finanzas

El pequeño comercio pone en marcha una campaña de rebajas de verano marcada por la incertidumbre de los precios

julio 1, 2022
La Capona de Tarragona baja la persiana sin perder la esperanza en el relevo
Economía y Finanzas

La Capona de Tarragona baja la persiana sin perder la esperanza en el relevo

junio 30, 2022
Next Post
El bajón de la pandemia se estanca, con la presión hospitalaria contenida

El bajón de la pandemia se estanca, con la presión hospitalaria contenida

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La Retirada Madrid - Noticias, actualidad, series, películas, entretenimiento, televisión, internet, empresa y marketing.

Browse by Category

  • Casa Real
  • Cotilleos
  • deporte
  • Economía y Finanzas
  • Featured
  • Horóscopo
  • Internet
  • Madrid
  • Marketing y Empresa
  • Rankings
  • Salud y Bienestar
  • Series y Películas
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Televisión
  • Últimas Noticias
  • Uncategorized

Recent News

De la externalización “low cost” a la reindustrialización: así se transforma la economía catalana

De la externalización “low cost” a la reindustrialización: así se transforma la economía catalana

julio 3, 2022
Jaime Lorente de

Jaime Lorente (La Casa de Papel) sufre un accidente laboral y publica una foto impactante

julio 1, 2022
  • Aviso Legal y Términos de Uso
  • Sobre Nosotros
  • Contacto

© 2021 La Retirada Madrid

No Result
View All Result
  • Economía
  • Sociedad
  • Televisión
  • Series y Películas
  • DEPORTES
  • Horóscopo
  • Salud y Bienestar

© 2021 La Retirada Madrid

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In