• Economía
  • Sociedad
  • Televisión
  • Series y Películas
  • DEPORTES
  • Horóscopo
  • Salud y Bienestar
viernes, mayo 20, 2022
  • Login
La Retirada Madrid
  • Economía
  • Sociedad
  • Televisión
  • Series y Películas
  • DEPORTES
  • Horóscopo
  • Salud y Bienestar
No Result
View All Result
  • Economía
  • Sociedad
  • Televisión
  • Series y Películas
  • DEPORTES
  • Horóscopo
  • Salud y Bienestar
No Result
View All Result
La Retirada Madrid
No Result
View All Result
Home Sociedad

La sexta ola resucita el choque entre la Generalitat y la Moncloa por las restricciones

La Retirada Madrid by La Retirada Madrid
5 meses ago
0
La sexta ola resucita el choque entre la Generalitat y la Moncloa por las restricciones
Share on FacebookShare on Twitter

La conferencia de presidentes ha sido una especie de regreso al pasado. 21 meses después del primer confinamiento, Covid sube la sexta ola a las puertas de Navidad y, aunque la vacunación es el factor diferencial para reducir la gravedad de la enfermedad, cómo se encara nuevas cifras récord de contagios que amenazan otra vez con el colapso del sistema sanitario resucita el choque entre la Generalitat y la Moncloa. Cataluña vuelve al escenario de restricciones de impacto social y económico a la espera del aval de la justicia. Por el contrario, el gobierno español se resiste a liderar medidas drásticas y se encomiendan a otras como la de hacer obligatorio el uso de la mascarilla en el exterior y acelerar la tercera dosis.

Te puede interesar

Cuatro curiosidades sobre los huesos humanos

Cuatro curiosidades sobre los huesos humanos

mayo 20, 2022
El TSJC permite que un padre pida forzar el 25% de castellano en todo el sistema educativo

El TSJC permite que un padre pida forzar el 25% de castellano en todo el sistema educativo

mayo 20, 2022

Aragonés no sólo ha tildado de «claramente insuficientes» las medidas que el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, ha propuesto a las autonomías, sino que ha manifestado «decepción» y le ha advertido que se «equivoca» y que «es absolutamente temerario» no atender a la gravedad de la situación. De hecho, ha desacreditado imponer la mascarilla en los exteriores, soltando que era una medida estética para «hacer ver que se toman decisiones». La vacunación, ha dicho el presidente de la Generalitat, es primordial, pero ha advertido que, por muy rápido que se pretenda ir, no hay tiempo material para generar la protección suficiente para hacer frente al impacto de la sexta ola. «Debemos tomar algunas medidas de oleadas anteriores. Duras y dolorosas, pero necesarias«, aseguró.

Su discurso fue opuesto al de Sánchez, quien argumentó que la situación de la sexta ola es «diferente» a la del año pasado porque la «evidencia» dice que la variante ómicron es de «menor gravedad gracias a la vacunación» y que, por ello, no deben tomarse medidas tan severas como en anteriores ocasiones. «No estamos en la Navidad del 2020 porque los españoles se han vacunado», ha insistido, añadiendo que los datos de empleo hospitalario nada tienen que ver con los de hace un año. La realidad es, sin embargo, que los expertos y los comités científicos no han propuesto la mascarilla obligatoria en el exterior, al igual que tampoco los asesores de la Generalitat sugerían el toque de queda.

Aragonés ha cargado contra Sánchez, no por las propuestas expuestas, sino porque no ha planteado medidas que incidan en la reducción de la interacción social y la movilidad, reclamaciones que sí hacen de forma urgente las voces científicas. Mientras la Generalitat apuesta por reducir las encuentros a diez personas, limitar el aforo a la restauración, cerrar el ocio nocturno y el toque de queda, la propuesta del presidente español pasa, más allá de la mascarilla en el exterior, por acelerar la tercera dosis, facilitar los test de uso profesional en las farmacias o elautorización para contratar sanitarios jubilados y prejubilados o especialistas formados en países fuera de la Unión Europea.

Sánchez, entre sus asesores científicos y Ayuso

Cataluña, pues, ha defendido casi en solitario unas restricciones que ni Sánchez ni otras autonomías, a la espera de la decisión final, están dispuestas a tomar en estos momentos. El presidente del gobierno español ya dejó entrever en la declaración institucional del domingo que no apostaría por medidas severas como la de otros países de Europa, argumentando que la vacunación en España ha sido exitosa. Sitiado por una derecha contraria a las medidas y que tiene en Isabel Díaz Ayuso como paradigma de presidenta que presume de no imponer restricciones, Sánchez ha optado por medidas de carácter más estético que de impacto a corto plazo.

Defender las restricciones hubiera hecho inevitable tener que hacer frente a un nuevo fondo Covid que el presidente español no ha mencionado y que tanto Aragonés como el lendakari Iñigo Urkullu han reclamado para compensar a los sectores afectados por las limitaciones y para reforzar el sistema sanitario. Así pues, la apuesta de Sánchez pasa por acelerar un calendario de vacunación que incluye el objetivo de tener el 80% de la población de entre 60 y 69 años con tercera dosis antes de finales de año y el 70% de los niños de entre 5 y 11 años vacunados con segunda dosis en la semana del 19 de abril. Ofrece el ejército para agilizar el proceso. Por lo demás, deja en manos de las autonomías la opción de ir más allá y liderar medidas más severas.

En Cataluña, el Govern ha apostado por restricciones similares a las de Navidad del año pasado. A un ritmo de 11.000 contagios diarios, el Departamento de Salud -que hasta hace pocas semanas todavía insistía en que no haría falta más medidas y confiaba en el certificado Covid-, considera que es necesario reducir la interacción social para evitar que el sistema sanitario corra el riesgo de colapso. La vacunación funciona -uno de los compromisos de la reunión de presidentes es potenciarla- pero los CAP ya se encuentran bajo mucha tensión y las UCI siguen creciendo.

El Gobierno ha recuperado el toque de queda de una de la madrugada a seis de la mañana en aquellos municipios de más de 10.000 habitantes, así como la limitación de las reuniones a un máximo de diez personas. Estas dos medidas, que limitan derechos fundamentales, están pendientes del aval del TSJC, que este miércoles ha recibido la resolución del Gobierno y debería pronunciarse de cara a mañana. Las medidas entran en vigor la noche del jueves al viernes, justo antes de las fiestas de Navidad. Salud también debe ordenado el cierre del ocio nocturno y limitar al 50% el aforo de bares y restaurantes, y al 70% en la cultura, gimnasios y estadios. Aragonés ha trasladado a Sánchez la necesidad de realizar extensivas medidas drásticas en todo el Estado, teniendo en cuenta la alta interacción que existe entre territorios especialmente estos días.

Se acerca el segundo año en pandemia y en la sexta ola provocada por la variante ómicron ha vuelto a poner sobre la mesa de discrepancias -que se vivieron de manera especialmente cruda en los meses de marzo y abril de 2020- entre la Generalitat gobernada por Quim Torra y la Moncloa sobre cómo darle respuesta. Con la diferencia de que ahora el choque se produce en una etapa de reanudación del diálogo entre Aragonés y Sánchez. Presionado por la derecha y con ciclo electoral que se inaugura el 13 de febrero en Castilla y León, el presidente español opta por el momento por medidas cosméticas para huir de la gestión impopular, mientras la Generalitat prefiere pecar por exceso y no por defecto y confía en que los tribunales den le visto bueno a su paquete de restricciones. El impacto ómicron dirimirá hasta qué punto cada uno de ellos ha errado o acertado.

​​​

​

​

Previous Post

Más de 23 millones de los Fondos Next Generation en proyectos del ámbito cultural

Next Post

Detenidos por irse de un bar sin pagar y volver más tarde para robar

La Retirada Madrid

La Retirada Madrid

Artículos Relacionados

Cuatro curiosidades sobre los huesos humanos
Sociedad

Cuatro curiosidades sobre los huesos humanos

mayo 20, 2022
El TSJC permite que un padre pida forzar el 25% de castellano en todo el sistema educativo
Sociedad

El TSJC permite que un padre pida forzar el 25% de castellano en todo el sistema educativo

mayo 20, 2022
Adiós a los grupos burbuja: los alumnos se podrán mezclar en los centros escolares
Sociedad

Adiós a los grupos burbuja: los alumnos se podrán mezclar en los centros escolares

mayo 20, 2022
¿Qué se hace durante una sesión de educación menstrual?  Os lo explicamos
Sociedad

¿Qué se hace durante una sesión de educación menstrual? Os lo explicamos

mayo 19, 2022
Next Post
Detenidos por irse de un bar sin pagar y volver más tarde para robar

Detenidos por irse de un bar sin pagar y volver más tarde para robar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La Retirada Madrid - Noticias, actualidad, series, películas, entretenimiento, televisión, internet, empresa y marketing.

Browse by Category

  • Casa Real
  • Cotilleos
  • deporte
  • Economía y Finanzas
  • Featured
  • Horóscopo
  • Internet
  • Madrid
  • Marketing y Empresa
  • Rankings
  • Salud y Bienestar
  • Series y Películas
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Televisión
  • Últimas Noticias
  • Uncategorized

Recent News

Cuatro curiosidades sobre los huesos humanos

Cuatro curiosidades sobre los huesos humanos

mayo 20, 2022
El TSJC permite que un padre pida forzar el 25% de castellano en todo el sistema educativo

El TSJC permite que un padre pida forzar el 25% de castellano en todo el sistema educativo

mayo 20, 2022
  • Aviso Legal y Términos de Uso
  • Sobre Nosotros
  • Contacto

© 2021 La Retirada Madrid

No Result
View All Result
  • Economía
  • Sociedad
  • Televisión
  • Series y Películas
  • DEPORTES
  • Horóscopo
  • Salud y Bienestar

© 2021 La Retirada Madrid

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In