El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que España tendrá su propia vacuna contra el coronavirus antes de que acabe el primer semestre de 2022. Se refiere al inyectable de la empresa catalana Hipra, con sede en Amer. Lo ha dicho en un mitin en Andalucía en el que ha visitado los laboratorios de Rovi, otra farmacéutica que produce la vacuna de Moderna.
Sánchez ha destacado la «decisión política» que llevó a cabo su ejecutivo con la puesta en marcha de una estrategia de vacunación que, ha dicho, hoy es «ejemplo mundial», con un 90% de la población con pauta completa, y que ha supuesto también la fabricación de dosis en el Estado y la apuesta por una vacuna propia.
«Antes de que termine este primer semestre, tendremos nuestra propia vacuna», ha subrayado en este sentido, para precisar que así el país demostrará que puede enfrentarse a la pandemia «con sus propios medios y recursos». El presidente ha celebrado, por otra parte, que España ha dado ya 50 millones de dosis a países en vías de desarrollo, especialmente a los «hermanos» de América Latina,
Recientemente, la ministra de Ciencia, Diana Morant, revelaba en una entrevista radiofónica que la vacuna de Hipra será «mejor que las que conocemos», además de hacer frente a la nueva variante ómicron. La vacuna que se prepara en Amer presenta buenos resultados frente a la nueva cepa, que ya es predominante en Europa.
En la primavera de 2020, la farmacéutica catalana, especializada en inmunología animal, creó las primeras muestras para combatir en el virus. A mediados de noviembre de 2021, el organismo regulador de los medicamentos español autorizó a la farmacéutica para llevar a cabo la fase dos de los ensayos clínicos de la vacuna contra el coronavirus.
Los ensayos y pruebas en animales mostraron resultados muy prometedores, y ahora está buscando voluntarios para el ensayo en humanos, con la expectativa de que este año la Agencia Europea del Medicamento (EMA) apruebe su vacuna y se empiece a inocular a la población europea y el resto del mundo.