Escasa asistencia este viernes por la noche a las movilizaciones para recordar el accidente químico en el polígono sur. Ninguna de las dos convocatorias ha conseguido reunir a más de un centenar de personas, una en la plaza de la Constitución de Bonavista y la otra frente a la misma planta deIQOXE, donde explotó una planta de derivados de óxido de etileno y donde murieron dos trabajadores el 14 de enero de 2020.
Las sirenas han vuelto a sonar, eso sí, de forma «irónica». La Federación de Asociaciones de Vecinos de Tarragona (FAVT) ha habilitado un altavoz por tal, como ya ha sucedido en otras movilizaciones similares, de denunciar la falta de alerta a la población hace dos años.
Justo Velilla, vocal de la FAVT, ha apelado a los representantes políticos presentes en el acto celeridad en las medidas prometidas de refuerzo de la seguridad, entre ellas el retorno de la gestión de las emergencias al Plaseqta. Ahora bien, «aunque el Plaseqta hubiera estado en Tarragona, habría ocurrido igual, la responsable de la explosión es IQOXE, una empresa que no ha pedido perdón ni ha hecho ninguna reparación moral ni a los afectados ni a las víctimas». «Hasta que no tengan claro que el principal bien de la empresa son sus trabajadores , nosotros estaremos aquí», ha añadido.
En relación al vecino muerto en su casa de Torreforta, después de que una placa de la planta volara tres kilómetros, Velilla recordó que los restos podrían haber afectado a otras zonas más concurridas, como la pista de atletismo en Campclar donde en los momentos del accidente había un centenar de niños.
A la movilización de la FAVT se han sumado otras entidades vecinales, sindicatos, así como los ayuntamientos de Tarragona, Vila-seca y la Canonja. El alcalde de Tarragona, Pau Ricomà, insistió en pedir «más información» para los ciudadanos de qué hacer en caso de accidente y en acelerar las medidas a implementar por parte de la Generalitat y el Estado.
Por su parte, en el barrio de Bonavista se ha producido una protesta a favor del despliegue del Plaseqta. Loli Gutiérrez, presidenta de la entidad vecinal, ha reclamado que los políticos «se pongan a trabajar» y una mayor información con los vecinos de las zonas más cercanas al polígono químico. Cansados de esperar, pues, Gutiérrez ha anunciado que empezarán a recoger firmas para presentarlas en el Parlament y exigir a la Generalidad que actúe.