El precio de los alimentos tocó máximos históricos en marzo por la guerra a Ucrania. Según ha anunciado la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), el índice de precios global se situó en 159,3 puntos en marzo, un 16, 6% más que en febrero, cuando ya alcanzó la cifra máxima desde el inicio del registro en 1990.
Respecto a marzo de 2021, el precio de los alimentos ha aumentado un 33,6%. Elaceite vegetal y el trigo son los productos que más se han encarecido por la invasión rusa de Ucrania. La guerra también ha afectado al índice de precios del aceite vegetal de la FAO, que aumentó un 23,2% en marzo por elaceite de girasol. Ucrania es su principal exportador mundial.
Rusia y Ucrania representan juntas un 30% de las exportaciones mundiales de trigo. Al conflicto entre ambos países, se ha añadido la preocupación por las condiciones de los cultivos Estados Unidospor lo que en el último mes los precios mundiales de este alimento se han disparado casi un 20%.
El índice de precios de la carne de la FAO ha alcanzado un máximo histórico en marzo por el “déficit de cerdos de matanza en Europa occidental”, indica la FAO en un comunicado. Además, las aves de corral se han encarecido por el “suministro reducido de los principales países exportadores” a raíz de varios “brotes de gripe aviar”.
Otras noticias que te pueden interesar