Regreso a las aulas presencial el día 10 de enero. Las escuelas, institutos y universidades volverán a abrir con normalidad, y según lo previsto en el calendario lectivo, a pesar de los efectos de la sexta ola. Así lo han acordado por unanimidad el gobierno central y las comunidades autónomas este martes por la mañana en una reunión en Madrid.
Ésta era la propuesta de la mayoría de comunidades y del gobierno central en el Consejo Interterritorial de Salud a pesar de las reticencias que habían mostrado algunos territorios, como Madrid, y sindicatos de maestros en el retorno presencial a las aulas.
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, indicó que el impacto en los centros educativos «es mínimo» y se felicitó de la unanimidad de las comunidades para garantizar el regreso a las aulas el día 20. La ministra informó de que se potenciará la prevención y se incidirá en la necesidad de vacunar a los niños.
El gobierno español ha querido transmitir un mensaje «de tranquilidad» teniendo en cuenta que el 86% de los alumnos de secundaria están vacunados con la pauta completa. «Las aulas son espacios seguros», ha dicho la ministra de Educación, Pilar Alegría, después de la reunión, que ha sido telemática y con la presencia de los responsables de universidades, en el Palau de la Moncloa.
El nuevo ministro de Universidades, Joan Subirats, ha afirmado que la situación pandémica genera una «incertidumbre» ante la que es necesaria «seguridad» y también apostar por la presencialidad en las aulas. En el caso de los alumnos contagiados que no se puedan presentar a los exámenes, ha dicho Subirats, se buscarán alternativas para que no pierdan la evaluación.
El Gobierno comparte el acuerdo. «Pensábamos que los alumnos debían volver a las escuelas el día 10. Las escuelas son espacios seguros«, ha afirmado la portavoz del ejecutivo catalán, Patricia Playa. «Los protocolos vigentes en las escuelas catalanas funcionan y la voluntad es mantenerlos», aseveró sobre la posibilidad de aplicar nuevas medidas o revisarlas.
Sin propuesta para modificar las cuarentenas
En cuanto a las cuarentenas en caso de positivos, Darías ha explicado que ha sido uno de los temas de debate en el consejo, pero que no se ha cerrado todavía una posición y que se está a la espera de una propuesta de protocolo. Algunas autonomías habían pedido flexibilizarlas.