El portavoz de Cataluña en Común, Joan Menaha asegurado que están «activando conversaciones» con otros grupos parlamentarios para «normalizar» el uso del catalán y el resto de lenguas oficiales en el Congreso de los Diputados y en el Senado. Mena, que también es diputado en el Congreso, opinó que sería una «muy buena noticia» que otras lenguas aparte del castellano se pudieran escuchar en las instituciones del Estado. Asimismo, Mena ha desvinculado esta negociación de la mesa de diálogodescartando la información que publica este lunes El Mundo.
«Se está hablando, pero tiene dos velocidades porque no puede venir de un acuerdo entre gobiernos, sino que debe venir de un acuerdo entre grupos parlamentarios», detalló el portavoz de Catalunya en Comú. Sobre la proposición de ley para modificar la normativa de Política Lingüística, Mena ha evitado concretar si existen negociaciones en marcha. «Debemos trabajarlo con total discreción y poniendo por encima los intereses de la lengua y no los intereses partidistas», ha subrayado. En la misma línea, ha pedido «responsabilidad» al resto de fuerzas políticas.
Mena también valoró la situación de la política española y los resultados de las elecciones presidenciales francesas. Halamentado que el Partido Popular de Feijóo ponga la «alfombra roja» en Vox para que entre en el gobierno de Castilla y León. «Por primera vez una fuerza de ultraderecha llegará al gobierno de una comunidad autónoma», criticó Mena el mismo día en que Alfonso Fernández Mañueco (PP) será investido como nuevo presidente de Castilla y León. Asimismo, el portavoz de Catalunya en Comú ha celebrado que en Francia se haya formado un frente para aislar la extrema derecha de Marine Le Pen en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales.