El sí en los Juegos de Invierno de 2030 se moviliza. Y lo hace de la mano de los deportistas. El presidente de la Federación Catalana de Deportes de Invierno, David Samper, ha presentado este viernes el manifiesto a favor de la celebración de los juegos en los Pirineos. Con el lema «Los deportistas decimos sí», pidieron la adhesión y el voto favorable al referéndum ciudadano en las comarcas afectadas que tendrá lugar el 24 de julio.
En el texto que han reivindicado junto a deportistas de esquí como Àlex Puente han hecho énfasis en los efectos positivos que, a su juicio, podrían comportar la celebración de la competición olímpica. Entre los posibles beneficios se han referido al aumento de participantes de los deportes de invierno y de montaña, además de la promoción de los Pirineos como «destino turístico desestacionalizado» con el consiguiente crecimiento que implicaría por diversos sectores económicos. El acto ha contado con la participación del meteorólogo Enric Agud, quien ha hecho hincapié sobre la disponibilidad de los recursos naturales para organizar las competiciones. «Estamos en un contexto de emergencia climática», recordó. «En 2030 está muy cerca y todavía habrá nieve en el Pirineo», ha añadido.
Al término del evento, el presidente de la Federación ha mostrado satisfacción respecto al acuerdo logrado entre el Gobierno catalán y el Comité Olímpico Español (COE). «El Govern se ha dejado asesorar por técnicos y por eso el acuerdo es bueno para nosotros», ha afirmado. Hace semanas que la hasta entonces presidenta de la Federación, Mònica Bosch, se incorporó al ejecutivo catalán para preparar el proyecto de la candidatura. El acuerdo con Aragón contempla que las pruebas de esquí, snowboard, freestyle y esquí de montaña se desarrollarán en el Pirineo catalán.
Los territorios que formarán parte de la consulta del próximo 24 de julio finalmente serán, por un lado, el Alt Pirineu y el Aran y, por el otro, el Berguedà, el Solsonès y el Ripollès. Los mayores de 16 años que puedan acreditar un año de residencia en las comarcas afectadas podrán participar.