Los expertos de la Ponencia de Alertas (una mesa redonda formada por asesores y miembros del Ministerio de Sanidad, y de las comunidades autónomas) recomiendan al gobierno español ya los territorios mantener la mascarilla en los espacios interiores hasta después de Semana Santa. Según su criterio, plasmado en una propuesta que ha avanzado ElMundo, consideran que es arriesgado realizar este movimiento previsto por el gobierno español antes de las festividades de este abril.
Sin embargo, la mascarilla sigue teniendo los días contados, ya que los expertos de la ponencia (Ponencia de Alertas y Planes de Preparación y Respuesta y la Comisión de Salud Pública) piden que la fecha de esta retirada general sea para más adelante en el calendario. Este órgano también ha manifestado su posición en el Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias. El borrador de la propuesta establece varias excepciones a la retirada general que se hará antes o después de Semana Santa: los hospitales, las residencias de ancianos y el transporte público.
Los miembros de la ponencia también recomiendan un uso recomendable en situaciones concretas: cuando personas vulnerables mantengan un contacto de largo tiempo con personas en una distancia menor de metro y medio; profesores en situación vulnerable; en trabajos donde no haya ni ventilación ni distancia; en reuniones de amigos y celebraciones privadas; y en espacios como comercios, cines, teatros, salas de conciertos o museos, donde se concentra mucha gente. Otro de los espacios donde se recomienda el uso de mascarilla, no obligatoria, son los bares, restaurantes y locales de ocio nocturno. La única excepción en la que no la recomiendan es en la escuela.
El Departamento de Salud ya planteó la semana pasada a la comisión delegada del Gobierno la retirada de la mascarilla en las escuelas de educación primaria si el consejo interterritorial no lo aborda la próxima semana, y después ir haciendo de forma gradual. El consejero de Salud, Josep Maria Argimon, explicó a RAC1 que volverá a plantear la cuestión por enésima vez la próxima semana en la reunión de la interterritorial estatal, pero advirtió de que los niños no pueden esperar más.
Habrá ampliación.