El consejero delegado de GSMA, John Hoffman, ha reafirmado la voluntad de hacer un Mobile World Congress (MWC) presencial y avisó de que la organización «sólo consideraría un cambio de planes» por decisión de las autoridades sanitarias. Después de una edición muy reducida celebrada en 2021, la feria aspira a volver a mayores cifras de asistencia.
Por el momento, Hoffman ha anunciado que el MWC espera más de 1.500 expositores y asistentes provenientes de más de 150 países entre el 28 de febrero y el 3 de marzo en una carta hecha pública este lunes. «Muchas cosas han cambiado en los últimos dos años, pero nuestra determinación de volver a reunir al sector es inquebrantable», ha dicho el directivo, que afronta la edición de 2022 con «confianza«.
La cancelación de la edición de 2020 fue el primer síntoma de la pandemia en Cataluña. Aunque en ese momento las autoridades insistieron en que no había riesgo sanitario, la feria acabó optando por escuchar las voces que alertaban de los peligros de la Covid, que entonces todavía no se había detectado en Cataluña, después de un alud de bajas de expositores.
Ahora, Hoffman vuelve a animar a los representantes de la industria móvil y de la clase política a que se reúnan en el MWC. «Dentro de ocho semanas se abrirán las puertas de Feria Gran Vía a la industria móvil mundial, a quien estoy deseando dar la bienvenida», ha dicho el consejero delegado de la GSMA, que ha apelado al «liderazgo responsablepara hacer frente a la Covid.
«Este tipo de liderazgo debe inspirar la innovación y fomentar una inversión que haga avanzar a la industria, la sociedad y la economía, y al mismo tiempo mantener la seguridad de todo el mundo», ha insistido. Por eso, ha insistido en que los planes de hacer el MWC presencial sólo cambiarán «bajo decisión de las autoridades españolas«.
Los organizadores esperan reunir en Barcelona este febrero más de 1.500 expositores y asistentes registrados desde 150 países en un salón que abrirá sus puertas a los representantes de la industria móvil, tanto a los consolidados como a las start-ups, a los líderes de opinión y también a los representantes políticos. Como novedad de 2022, el MWC ofrecerá el espacio Industry City.
«Mostraremos qué es la ‘Conectividad sin límites‘y su potencial en todo el mundo», ha asegurado Hoffman, que ha agradecido el esfuerzo de los empresarios que están planificando el viaje a Barcelona. El consejero delegado de la GSMA cierra la carta haciendo referencia a la relación con la capital catalana, con quien la feria tiene contrato hasta 2024. «Barcelona es realmente el hogar del MWC y su atracción gravitacional es muy fuerte», relató, antes de añadir que aunque el congreso «siempre estará disponible online» espera ver a todo el mundo en Barcelona entre el 28 de febrero y el 3 de marzo.