Luz verde en la nueva ayuda para pagar el alquiler, que irá dirigida a los más jóvenes. El consejo de ministros ha aprobado este martes la medida. La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha afirmado que los criterios definitivos para implementar el bonus se consensuarán en una reunión de la conferencia sectorial del ministerio con las comunidades autónomas.
Precisamente la posible invasión de competencias autonómicas de la ley de Vivienda es lo que ha hecho que ésta todavía no haya sido aprobada por el ejecutivo, que espera el informe preceptivo del Consejo General del Poder Judicial. Desde el CGPJ se ha apuntado a un posible conflicto de competencias por haber rechazado hace unos días un primer informe que avalaba el texto. En este sentido, Raquel Sánchez ha subrayado que el texto elaborado por el gobierno «será una realidad pronto» y «está armado jurídicamente». Repasamos a continuación los requisitos para acceder a la futura prestación.
Tener entre 18 y 35 años. Según señaló Sánchez, la nueva ayuda está encaminada a dar respuesta a la demanda deemancipación de los jóvenes en todo el Estado. Por tanto, los 250 euros mensuales irán destinados a los jóvenes que tengan entre 18 y 35 años. «Destinaremos una política pública a reducir la edad de emancipación tan alta para que los jóvenes puedan acceder a una vivienda de alquiler que sea digno con el apoyo de la Administración del Estado», remarcó el presidente español.
Ingresos anuales inferiores a 24.318 euros. La ayuda también estará limitada a nivel económico. Todos aquellos jóvenes que comprendan las edades anteriores, y que además ingresen menos de 24.318 euros al año (tres veces el IPREM, el indicador público de renta) podrán recibir la ayuda. En el caso de estar en esta franja de edad, pero superar el tope de ese dinero, no se podrá optar a pedir la prestación.
Tener trabajo. La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, avanzó que uno de los requisitos para poder optar a la nueva prestación será tener un contrato de trabajo. Por tanto, todas aquellas personas que se encuentren desempleadas, en situación deparo y buscando trabajo, quedarán fuera.
Menos de 600 euros. El bonus será de aplicación a viviendas con un precio máximo de 600 euros, ampliable hasta los 900 euros.
¿Cuánto tiempo va a durar? Dos años. Éste será el margen del nuevo «bueno joven de vivienda» una vez sea atribuido a cada persona interesada.
¿Cuándo se podrá pedir? La ministra Raquel Sánchez se ha referido este martes a un plazo de mes y medio a dos, pero insistiendo en que será retroactivo desde el 1 de enero.