Nuevas movilizaciones en el horizonte. Los sindicatos de educación USTEC, Intersindical, Profesores de Secundaria, CGT, Sindicato de Estudiantes y aFFaC han convocado una manifestación el próximo sábado 14 de mayo a las 12 del mediodía en la Plaza Universidad para denunciar las políticas del Departamento de Educaciónexigir la dimisión del consejero, Josep González Cambray y reclamar una educación pública y de calidad y que se destine un 6% del PIB al ámbito educativo.
La manifestación será el plato fuerte de una jornada de movilización, que contará con almuerzo, charlas, debates y conciertos. Todo ello, pocos días después de romperse las negociaciones entre representantes de los trabajadores y el Departamento, que denuncia que los sindicatos llevan semanas sin presentarse en la mesa de negociación.
Entre las demandas se encuentra la retirada del orden de adelanto del calendario lectivo y el nuevo currículo, el restablecimiento del horario lectivo de antes de los recortes y que se reduzcan dos horas lectivas al personal mayor de 55 años, la eliminación progresiva de los centros privados que no den respuesta a las necesidades de escolarización, que se dote el sistema de los recursos necesarios para hacerlo «inclusivo», la estabilización real del personal interino y el compromiso del Departamento en la defensa de la inmersión lingüística. También que se lleve a cabo una negociación «real» entre Educación y los sindicatos.
Las organizaciones consideran que Cambray «desprecia» la comunidad educativa y tiene una actitud «impositiva y autoritaria», y que el Departamento no quiere una «negociación real» con los representantes de los trabajadores. «Es necesario que hagamos frente a un Departamento autoritario; nuestra paciencia ha terminado», advierten en un comunicado. Por todo ello, reanudan el hilo de las movilizaciones que empezaron en marzo -con cinco jornadas de huelga- y convocan una nueva manifestación contra las políticas del Gobierno en materia educativa.