El ministerio de Sanidad del gobierno español ha aprobado este jueves la cuarta dosis de la vacuna contra la Covid para parte de la población más vulnerable. Se trata de unas 120.000 personas que se enmarcan en el grupo 7 de la estrategia de vacunación o que reciben algún tipo de tratamiento con fármacos inmunosupresores, y recibirán la vacuna por cuarta vez cinco meses después de la tercera inyección.
Aparte de personas inmunodeprimidas, se incluyen trasplantados, enfermos de cáncer o de VIH y personas con síndrome de Down. En el caso de los vacunados con Pfizer, Moderna o AstraZeneca será la cuarta dosis, mientras que implicará la tercera dosis por los que recibieron las vacunas anteriores de Janssen.
Esta ampliación en la estrategia de vacunación se suma a otro cambio comunicado este mismo jueves por Sanidad. Todos los mayores de 18 años se podrán administrar la dosis de refuerzo de la vacuna contra el coronavirus. Así lo ha decidido la Comisión de Salud Pública en la reunión extraordinaria de este jueves, abriendo así el abanico de edad de las personas de entre 18 y 39 años. La decisión llega el mismo día en que se ha marcado el precio fijo de los test de antígenos, que será de 2,94 euros. Anteriormente, estas pruebas para detectar el virus llegaron a oscilar entre 5 y 10 euros.