La Comunidad de Madrid ha planteado este martes la posibilidad de reducir las cuarentenas de los positivos. Las autoridades consideran «razonable» avanzar en medidas distintas para afrontar la pandemia, debido al avance de la variante ómicron, como podría ser la reducción de los días de cuarentena, ahora establecido en diez. En Estados Unidos ya se ha dado el paso de bajar los días a sólo cinco, mientras Italia se sitúa como en el país europeo que más cerca está de realizar el cambio.
Así se pronunciaron el viceconsejero de Asistencia Sanitaria y Salud Pública de la Comunidad de Madrid, Antonio Zapatero, y la directora general de Salud Pública, Elena Andradas. El viceconsejero indicó que se están produciendo cambios en otros países y recordó que Madrid fue la primera región en decidir que no era necesario que los contactos estrechos vacunados realizaran cuarentenas. «Hemos ido adaptando la toma de decisiones de esta comunidad a la realidad que tenemos delante. Creo que esto será así en el futuro, también se irán produciendo cambios importantes en la gestión de la pandemia», sostiene.
«El panorama de decisiones de la pandemia y las que aporta esta variante es distinto. La gestión de la pandemia no puede ser la misma de hace un año ni hace unos meses por dos motivos: por la situación vacunal de la población y por las características clínicas y epidemiológicas de esta variante», ha expuesto Zapatero, quien ha recalcado que se está «en un momento de transición» respecto a la forma de afrontar la Covid.
Elena Andradas ha coincidido en que este período de transición implica cambios en las recomendaciones, también de contactos estrechos. «Hay que dar un paso más, incluso modificar el sistema de vigilancia epidemiológica», ha manifestado. En su opinión, es necesario adaptarse a los cambios que supone la variante ómicron, que comienza a parecerse a «un virus infeccioso de épocas invernales».