El impacto de la Covid en los centros educativos hasta Navidad ha superado los registros del pasado año, en cuanto a contagios detectados entre alumnos y personal docente y externo. Hasta ahora, emergieron 45.469 positivos, 11.535 más que el curso anterior a estas alturas, lo que supone un incremento del 34%. Sólo en los últimos 10 días, de hecho, se han encontrado 15.819, mucho más que el período del curso pasado con máxima incidencia, entre el 21 y el 30 de octubre, cuando se detectaron 6.900. Y eso a pesar de que en las primeras semanas la tendencia era muy buena e incluso se planteaba retirar las mascarillas de las escuelas. Hay que subrayar, en cualquier caso, que el hecho de que los positivos se encuentren en personal educativo no implica que las infecciones hayan tenido lugar en el mismo centro, dado que la situación global de la pandemia también empeora fuera de estos centros.
El curso 2020-21 se empezaron a ofrecer datos a partir del 23 de septiembre y, para facilitar su comparación con equivalencias en los días laborables, el día asignado durante este curso en realidad se muestra con un día corrido (por ejemplo: el 14 de octubre de 2020 del gráfico en realidad sería el 15 de octubre de 2020).
Precisamente el 15 de diciembre comenzó la vacunación de los niños de 5 a 11 años, por lo que se espera que el próximo curso sea mejor. En cualquier caso, si la comparativa se hace en relación a las aulas cerradas, las conclusiones son diferentes. El curso se ha cerrado con 291 grupos confinados por estos positivos (el 0,4% del total), mientras que el año pasado eran 929. Esto se debe a los nuevos protocolos derivados de la vacunación, puesto que la aparición de un positivo en el aula ya no provoca el confinamiento de todo el grupo si éste está vacunado, sino de tan sólo la persona contagiada y los compañeros no vacunados. Todos estos datos se pueden consultar sobre el mapa interactivo al inicio de la noticia.
Por ahora, hay 74.945 personas del mundo educativo confinadas, de las cuales 71.687 son alumnos (un 4,98% del total), 3.209 son docentes (el 1,96%) y 49 son personal externo. Sólo cuatro centros están totalmente cerrados (todas guarderías: L’Hortet, de Barcelona; Xaloc, de Vilanova y la Geltrú; Las Moreras, de Santa Fe del Penedès; y La Cuca Fera, de la Palma de Cervelló), pero 291 tienen como mínimo alguna aula confinada y en 3.115 se ha detectado algún positivo en los últimos 10 días. Todos los datos detallados para cada uno de los centros se pueden consultar en la tabla interactiva del final del artículo.
291aulas cerradas
Casi 300 clases están confinadas, un 0,4% del total de 72.000 grupos de convivencia estables. Esto afecta a 164 de los 5.108 centros educativos del país, pero sólo cuatro están totalmente confinados.
15.819positivos recientes
En los últimos 10 días, se han detectado contagios a 15.819 personas del mundo educativo repartidos en 3.115 centros diferentes. 12.592 positivos se han encontrado a alumnos, 3.215 a docentes, personal PAS y PAE, y 12 a personal externo.
45.469positivos acumulados
Desde el inicio del curso, más de 45.000 personas del mundo educativo se han contagiado de Covid. 37.766 positivos se han detectado en alumnos (2,62% del total de alumnos), 7.657 en docentes y personal PAS y PAE (4,67%), y 46 en personal externo.
74.945 personas confinadas
Actualmente, hay 74.945 personas del mundo educativo confinadas a causa de algún positivo. En concreto, 71.687 confinados son alumnos (4,98% del total), 3.209 son docentes y personal PAS y PAE (1,96%), y 49 son personal externo.