Más de 4.000 personas murieron en el intento de entrar en el Estado durante todo el 2021. En total, la ONG Caminant Fronteres ha cifrado en 4.404 las personas que murieron en 2021 intentando atravesar la frontera con el estado español. Esto supone un aumento del 102,95% respecto al año anterior, cuando se contabilizaron 2.170 muertes.
Según los datos presentados este lunes por la ONG, la ruta más peligrosa es la canaria en los que se han contabilizado 4.016 víctimas mortales en los 124 naufragios que pudieron registrarse. La coordinadora de Caminando Fronteras, Helena Maleno, ha denunciado que estas muertes -una media de 12 al día el pasado año– se deben a «factores políticos», a una «falta de coordinación» entre países en «defensa de la vida» así como a una «falta de medios de rescate» ya retrasos en las búsquedas de embarcaciones.
Maleno ha alertado de que las rutas que siguen a los migrantes por mar son «cada vez más peligrosas y largas» y que las condiciones de las embarcaciones y de las personas que viajan son «precarias» ya menudo las conducen a personas con «nula experiencia». La ONG también explica que existen embarcaciones de particulares y empresas que deniegan la ayuda por miedo a ser criminalizados.
Del total de víctimas mortales, la ONG ha cifrado en 628 las mujeres y en 205 los niños y niñas. El 94,8% de las víctimas siguen sin ser identificadas y 83 embarcaciones desaparecieron con todas las personas a bordo.