• Economía
  • Sociedad
  • Televisión
  • Series y Películas
  • DEPORTES
  • Horóscopo
  • Salud y Bienestar
sábado, mayo 21, 2022
  • Login
La Retirada Madrid
  • Economía
  • Sociedad
  • Televisión
  • Series y Películas
  • DEPORTES
  • Horóscopo
  • Salud y Bienestar
No Result
View All Result
  • Economía
  • Sociedad
  • Televisión
  • Series y Películas
  • DEPORTES
  • Horóscopo
  • Salud y Bienestar
No Result
View All Result
La Retirada Madrid
No Result
View All Result
Home Sociedad

«Me enfada mucho que la gente piense que soy limitada o poco ambiciosa solo por tener orígenes marroquíes»

La Retirada Madrid by La Retirada Madrid
1 mes ago
0
«Me enfada mucho que la gente piense que soy limitada o poco ambiciosa solo por tener orígenes marroquíes»
Share on FacebookShare on Twitter

Es discreta y huye de ser el centro de atención. Quizá por eso, en el jurado de los premios CTEMmujer de la Fundación Lacetánea le costó tan comunicarle que le habían proclamado ganadora. ElIkram el Kabiri Ouarti presentó su trabajo de investigación en este certamen porque le sugirieron sus profesores: «ni se me pasó por la cabeza que ganaría», sonríe. Tanto es así que cuando la llamaron para comunicárselo, «yo no cogía el teléfono porque no se me ocurrió que podría tener relación con el concurso». Pero que no esperara ganar no quiere decir que no pensara que había hecho un buen trabajo: la nota que le pusieron en el instituto hablaba por sí sola. Y las felicitaciones que recibió del equipo docente del centro también.

Te puede interesar

Condenado a 9 años de cárcel por violar a una amiga volviendo de fiesta

Condenado a 9 años de cárcel por violar a una amiga volviendo de fiesta

mayo 21, 2022
Los récords de temperatura máxima en mayo, a punto de ser fulminados

Los récords de temperatura máxima en mayo, a punto de ser fulminados

mayo 21, 2022

Bajo el título Design, construcción y ensamblaje de microscope opticalel proyecto capitaneado por esta manresana de 19 años consistió en la construcción y puesta en funcionamiento de un microscopio óptico hecho con materiales reciclados y otros elementos adquiridos. Hacer ese trabajo de investigación marcó un antes y un después en la proyección de su futuro profesional. Hablamos con ella al respecto pero también sobre cómo vive ella el hecho de ser mujer, de origen marroquí y musulmana.

– Veo que el título del trabajo es en inglés…

– ¡Sí! Todo el trabajo está en inglés. Las lenguas me encantan, especialmente el inglés, y pensé que sería un reto intentar hacer el proyecto en este idioma. Estoy muy contenta con el resultado; los profesores me dijeron que el vocabulario que había utilizado era muy rico.

– ¿Dónde has aprendido inglés?

– En casa, mirando youtubers. Desde pequeña que me pongo prácticamente todos los vídeos de YouTube en inglés. Ahora, ya de mayor, también he empezado a leer mucho en esta lengua: por el estilo de libros que a mí me gustan, creo que hay más oferta.

– ¿Y cuál es ese estilo?

– Básicamente, lecturas filosóficas y de autoayuda. Estoy en un momento de la vida donde hay tantos cambios (a nivel físico pero también emocional), que me va muy bien leer textos que me guíen y me ayuden a mantenerme centrada y tranquila. Ahora hace poco que me he acabado uno que habla de la importancia de aprender a aceptar todo lo que nos ocurre en la vida; porque todo sucede por algo y todo nos ayuda a crecer.

– ¡Caramo! Con 19 años tienes más trayecto hecho que la mayoría de…

– Esto no lo sé, pero lo que sí es cierto es que no me identifico mucho con los intereses que tiene la gente de mi edad.

– Salir de fiesta y estas cosas, ¿quieres decir?

– Sí. Ahora que voy a la universidad, la tendencia general de mis compañeros de clase es la de querer salir, ligar, irme… A mí esto no me aporta nada.

– ¿Te sientes sola?

– Por suerte, no. Tengo un grupito de amigas con las que compartimos pasiones bastante parecidas. Cuando quedamos, a menudo nos pasamos el rato hablando de los libros que hemos leído, de lo que nos han…

– ¿De dónde crees que has sacado esa inquietud tan grande para cultivarte?

– De mi padre, sobre todo. Es una persona muy sabia: he aprendido muchísimo de él. De hecho, en casa siempre hemos crecido con la premisa de que nunca debemos dejar de aprender. Que debemos estudiar; lo que sea, pero debemos formarnos. «No hay nada más en la vida que aprender», nos dicen siempre mis padres.

– Este año has empezado la universidad, ¿verdad?

– Sí.

– ¿Qué estudias?

– Enfermería, aunque mi intención era hacer medicina. Lo que ocurre es que como desde la pandemia hay tanta gente que pide esta carrera, la nota de corte ha subido mucho. Y me quedé a pocas décimas. En septiembre volví a realizar la selectividad y, si bien saqué la nota para entrar, ya no quedaban plazas.

– ¡Qué lástima!

– No sé qué decirte. Ahora que he empezado enfermería estoy viendo que lo de hacer de médico no es para mí. Creo que tengo más todo el tema de la investigación, la genética, la biología… Cuando hice el proyecto del microscopio ya vi que se despertaba una pasión por todo este campo, y ahora lo he acabado de corroborar.

Ikram El Kabiri con el microscopio que la hizo merecedora de los premios CTEMdona Foto: Archivo particular

– ¿De dónde surgió la idea del trabajo de investigación?

– No fue mía, de hecho. Desde el mismo instituto, a los estudiantes que estábamos algo indecisos sobre qué tema elegir, nos dieron una lista con propuestas. Aunque a mí, la que más me llamó la atención fue una que sugería investigar cómo funcionaba un sicrotrón, acabé quedándome con la de hacer un microscopio.

– ¿Te motivó desde el inicio, el proyecto?

– La verdad es que no. Creía que no sería capaz de terminarlo construyendo: lo veía muy difícil. Pero a medida que iba avanzando, me fui animando más y más, hasta el punto de que no sólo documenté (y puse en práctica) el proceso de fabricación, sino que con el mismo microscopio que yo había ideado analicé y fotografiaré cielo células de piel de cebolla, de saliva y de fibras textiles. Y de ahí empezó a crecer el interés por la investigación.

– Mujer, musulmana y futura científica…

– Sí: ¡juicios a diestro y siniestro! Pero no es algo nuevo. Es alucinante porque todavía ahora, en pleno siglo XXI, la gente se sorprende de que hable bien el catalán (¡cuando he nacido aquí!) o que haya llegado hasta donde lo he hecho.

– ¿Qué quieres decir con esto de «llegar hasta dónde lo he hecho»?

– Recuerdo que cuando hacía ESO, si yo quería subir nota en alguna asignatura, había profesores que me decían que no hacía falta, que para ser yo, el resultado que había sacado ya era suficiente. ¿Qué significa este que «para-ser-yo»? ¿Que por el hecho de ser árabe no puedo aspirar a sacar excelentes, por ejemplo? Me enfada mucho que la gente piense que soy limitada o poco ambiciosa sólo por tener orígenes marroquíes. Sin embargo, comentarios como estos me han ayudado a salir adelante.

– ¿Faltan referentes de mujeres árabes en el mundo de la ciencia?

– De referentes femeninos faltan en todas partes. Si nos centramos en las mujeres árabes en el campo científico, lo que está claro es que hay muy pocas en el Estado español. Sin embargo, esto no quiere decir que esta realidad sea la misma que la que hay en el mundo árabe: allí, mujeres que se dedican a la investigación hay cada vez más. En Marruecos he visto muchas yo. Lo que ocurre es que en Europa se tiende a pensar que la realidad de las mujeres árabes que viven aquí es la misma que tienen allí. Y lo cierto es que hay mucha más discriminación aquí que ahí.

Previous Post

Restablecida la circulación en el túnel de Glòries después de estar cortado en sentido Besòs por un accidente

Next Post

Komi tiene problemas de comunicación

La Retirada Madrid

La Retirada Madrid

Artículos Relacionados

Condenado a 9 años de cárcel por violar a una amiga volviendo de fiesta
Sociedad

Condenado a 9 años de cárcel por violar a una amiga volviendo de fiesta

mayo 21, 2022
Los récords de temperatura máxima en mayo, a punto de ser fulminados
Sociedad

Los récords de temperatura máxima en mayo, a punto de ser fulminados

mayo 21, 2022
Alerta alimentaria: retiran estos chocolates (muy presentes en Cataluña) y piden que no se consuman
Sociedad

Alerta alimentaria: retiran estos chocolates (muy presentes en Cataluña) y piden que no se consuman

mayo 21, 2022
Una sauna, posible foco de contagio de los al menos 30 casos de viruela del mono
Sociedad

Una sauna, posible foco de contagio de los al menos 30 casos de viruela del mono

mayo 21, 2022
Next Post
Komi tiene problemas de comunicación

Komi tiene problemas de comunicación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La Retirada Madrid - Noticias, actualidad, series, películas, entretenimiento, televisión, internet, empresa y marketing.

Browse by Category

  • Casa Real
  • Cotilleos
  • deporte
  • Economía y Finanzas
  • Featured
  • Horóscopo
  • Internet
  • Madrid
  • Marketing y Empresa
  • Rankings
  • Salud y Bienestar
  • Series y Películas
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Televisión
  • Últimas Noticias
  • Uncategorized

Recent News

Condenado a 9 años de cárcel por violar a una amiga volviendo de fiesta

Condenado a 9 años de cárcel por violar a una amiga volviendo de fiesta

mayo 21, 2022
Los récords de temperatura máxima en mayo, a punto de ser fulminados

Los récords de temperatura máxima en mayo, a punto de ser fulminados

mayo 21, 2022
  • Aviso Legal y Términos de Uso
  • Sobre Nosotros
  • Contacto

© 2021 La Retirada Madrid

No Result
View All Result
  • Economía
  • Sociedad
  • Televisión
  • Series y Películas
  • DEPORTES
  • Horóscopo
  • Salud y Bienestar

© 2021 La Retirada Madrid

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In