Menos presión hospitalaria, pero contagios de cóvido disparados un día más en Cataluña. El Departamento de Salud ha declarado 30.833 nuevos casos de cóvid-19 en Cataluña confirmados por PCR o TA en las últimas horas, y el total desde el inicio de la pandemia es de 1.606.155. En paralelo, la presión en los hospitales desciende con 119 ingresados menos (2.405) y 5 críticos menos en la UCI (510).
CONTAGIO
1.689.712
(+30.598)
REBROTO EPG
5.015
(+316)
VACUNACIÓN
DOSIS 1
6.405.742
(+8.306)
DOSIS 2
5.562.892
(+11.770)
Actualización: 15/01/2022
El riesgo de rebrote sigue disparado y sube 316 puntos superando los 5.000 (5.015), mientras que el Rt crece cuatro centésimas hasta el 1,19. No se ha notificado muerte alguna y la cifra total se mantiene en 25.002 defunciones por la pandemia. El 27,97% de las pruebas de la última semana han dado positivo. La incidencia acumulada a 14 días asciende de 4.187,62 a 4.304,16 ya siete días lo hace de 2.275,21 a 2.323,60. Este viernes los CAP atendieron 76.011 visitas.
VACUNACIÓN PAUTA COMPLETA
VACUNAS ÚLTIMA SEMANA
83.110
(-23.788)
Actualización: 14/01/2022
TERCERAS DOSIS
2.473.801
(+59.675)
RECHAZO A LA VACUNA
112.231
(+29)
DOSIS POR FARMACÉUTICAS
Dosis Pfizer/BioNTech: 8.617.479
Dosis Moderna/Lonza: 3.485.004
Dosis Oxford/AstraZeneca: 1.631.651
Dosis Janssen: 348.855
Actualización: 09/01/2022
En cuanto a los casos confirmados por PCR o test de antígenos, que incorporan también los TAR de autodiagnóstico domiciliario registrado por los CAP y las farmacias, en el último período se han notificado 181.124, un número superior al intervalo anterior, cuando se van declarar 154.384. La edad media de las personas positivas se sitúa en los 36,69 años. Durante la última semana analizada (del 5 al 11 de enero), se han realizado 201.721 PCR y 308.252 tests de antígenos, de los cuales el 27,97% han dado positivo.
En el cálculo de la positividad, Salut no cuenta con los TAR de autodiagnóstico, ya que mayoritariamente se registran sólo cuando son positivos y no cuando son negativos. Ahora bien, estos positivos sí suman como casos y pruebas realizadas. Desde el inicio de la pandemia se han detectado 1.689.712 casos, de los cuales 1.606.155 por PCR/TA.
En cuanto a las muertes, no se han declarado más en las últimas horas y la cifra total es de 25.002 desde el inicio de la pandemia. Entre el 5 y el 11 de enero se han declarado 179 defunciones, mientras que la semana anterior se notificaron 193. En el último intervalo fueron ingresadas en el hospital 2.342 personas; la semana del 29 de diciembre al 4 de enero había 1.889.
Entre las personas que viven en residencias, se informa de 40.643 casos confirmados por PCR o TA desde el inicio de la pandemia, otros 453 en las últimas horas. Con el resto de pruebas, el número total de casos acumulados asciende a 44.631. En total, han fallecido desde el inicio de la pandemia 9.375 personas, ninguna más en las últimas horas.