Ni dos meses han pasado que Sálvame ya tiene que volver a pagar una nueva multa. Febrero tuvo que indemnizar con 50.000 euros un odontólogo que relacionó sentimental y erróneamente con María José Campanario -ex de Jesulín de Ubrique, que a su vez es ex de la colaboradora de Sálvame Belén Esteban-. Entonces, quien condenaba al programa estrella de La Fábrica de la Tele era el Tribunal Supremo. En esta ocasión, la sanción viene de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Y por partida doble…
La CNMC es un organismo independiente del gobierno español, pero está sometido a control parlamentario. Su objetivo es el de «garantizar, preservar y promover el correcto funcionamiento, la transparencia y la existencia de una competencia efectiva en todos los mercados y sectores productivos». A Sálvame les ha multado con 674.000 euros por difundir contenido inapropiado en horario infantil y por publicidad encubierta.
Publicidad encubierta
La CNMC sanciona a Sálvame Naranja y Sálvame Deluxe por haber hecho publicidad encubierta de Sabores de la Esteban, SL, la marca de alimentación de Belén Esteban. Las infracciones se cometieron el 23 de abril de 2021 y el 1 de mayo de 2021, respectivamente. La multa asciende a 301.356 eurospero puesto que el programa se ha reconocido culpable, sólo tendrá que pagar el 40%, es decir, 180.813,60 euros.
Contenido inapropiado
El horario protegido por ley es de 6 de la mañana a 22 de la noche. Sin embargo, La Fábrica de la Tele emitió parte de los capítulos del serial Rocío, contar la verdad para seguir viva. Por la CNMC el testimonio de Rocío Carrasco sobre los presuntos malos tratos que recibió por parte de su marido, Antonio David Flores -con quien tiene dos hijos, Rocío y David Flores-. y la posterior tertulia son «inadecuados para menores de 12 años» y pueden resultar «prejudiciales por su desarrollo físico, mental o moral«, expone el expediente sancionador. Por esta segunda sanción administrativa, tendrán que pagar 373.002 euros.
En total, Sálvame tendrá que pagar 674.000 euros. Tiene dos meses para recurrir la decisión.