Nuevos cambios a la vista en las cuotas de autónomos. José Luís Escrivá ha presentado este jueves a los agentes sociales y económicos una reforma del sistema de cotizaciones de los autónomos que incorpora 13 tramos en función de los ingresos. Fuentes del ministerio que lidera Escrivá, el de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, explicaron que el sistema actual es «injusto» porque hace que paguen los propios autónomos con rendimientos de 400 euros y de 6.000.
El nuevo modelo, según las mismas fuentes, «corrige esta desigualdadLa reforma no aborda sólo las bases de cotización, sino también el cese de actividad, incapacidad temporal o nacimiento de hijos, entre otros. Desde el Ministerio se asegura que con la reforma, 2 de cada 3 afectados pagarían cotizaciones inferiores a las actuales.
El sistema, que se ha presentado en la reanudación de la mesa del diálogo social, se califica de «flexible«, con 13 tramos que van desde menos de 600 euros al mes hasta más de 4.050, y la posibilidad de cambiar de tramo hasta seis veces al año. Siempre según el Ministerio, los autónomos de ingresos más bajos pagarían hasta 1.300 euros menos al año, y quienes tienen beneficios de entre 600 y 900 euros al mes, «un colectivo muy numeroso», casi 600 euros anuales.
En opinión del gobierno estatal, la flexibilidad permitiría que cada trabajador adaptase las cotizaciones en los momentos de mayores y menores beneficios. Los que cotizarían más y, en consecuencia, recibirían más prestaciones son «en gran medida» societarios, que «también se benefician de más deducciones«.
Desde el Ministerio se indica que la reforma se aplicaría de forma gradual, con un plazo de nueve años de transición, aunque cada tres años se evaluaría la situación. Asimismo, se mantendría la tarifa plana y se focalizaría en las personas con rendimientos inferiores al Salario Mínimo Interprofesional para apoyarlo en el inicio de la actividad. El próximo lunes habrá una nueva reunión de la mesa del diálogo social para seguir profundizando en la propuesta.