El Sant Jordi de 2021, Oriol Medio arrasó con su libro A cor obert, que lo impulsó como autor de no ficción más vendido en catalán. Prologado por la periodista Julia Otero, explicaba sus orígenes y sus inicios en su profesión hasta el momento de vivir la pandemia, sin escatimar en críticas a los políticos que gestionaron este período.
Este año, Mitjà ha querido repetir fórmula con un nuevo libro: El mundo que nos espera. Con un recopilación de reflexiones desde Papúa Nueva Guinea el epidemiólogo aborda diversas cuestiones referentes al futuro.
Sobre los beneficios que obtenga con el libro por Sant Jordi, el popular doctor ha revelado este martes que dará el dinero a favor de niños, ancianos y animales enfermos en Papúa y el oeste de África. Según Mitjà, lo hará porque «en el libro pido al lector que sea solidario, y quiero dar ejemplo».
En el libro pido un cambio hacia un mundo donde las personas sean más respetuosas, compasivas y solidarias con los mayores y los pobres.
Estoy convencido de que es necesario transformar el statu quo y sólo puedo hacerlo explicándoles mis vivencias y reflexiones.#ElMónQueEnsEspera
— Oriol Mitjà (@oriolmedia) abril 19, 2022