Los sindicatos de educación no aflojan. La tercera jornada de negociación entre el comité de huelga y el Departamento de Educación no ha terminado bien y, por ahora, se mantiene la convocatoria de paros para los días 29 y 30 de marzo. A través de un comunicado después de la reunión, que ha durado unas dos horas, los sindicatos avisan al conseller de Educació, Josep González Cambrayque si no hay avances significativo, «la huelga no se acabará el 30 de marzo«.
Los siete sindicatos que impulsan las movilizaciones aseguran que el comité de huelga ha puesto sobre la mesa «puntos en común» que permitían satisfacer las demandas de los trabajadores, pero denuncian «inacción» por parte del Departamento. «No se puede anunciar en rueda de prensa una voluntad de diálogo si no va acompañada de concreciones para materializar la reversión de los recortes, la dignificación de las condiciones laborales y la mejora de las condiciones de la escuela pública», dicen las organizaciones.
Por eso, recuerdan a Cambray que para poder llegar a acuerdos es necesario que las dos partes lleven propuestas. «Después de tres días de negociación, las propuestas del Departamento son insuficientes y sólo se ha evidenciado voluntad desde la parte sindical», aseguran. La semana pasada, los sindicatos ya hicieron tres días de huelga y el miércoles hubo otro paro en defensa de la inmersión.
Todo ello supone otro frente para Cambray que no se resuelve y que se suma alola de críticas por la respuesta deERC, Juntos, PSC y comunes a la sentencia del 25% de castellano en la escuela. Varios sindicatos han arremetido contra un acuerdo que, aseguran, supone liquidar el modelo de inmersión lingüística. El Govern lo niega, y asegura que «garantiza» el modelo de escuela catalana.