El exvicepresidente español y exlíder de Podemos, Pablo Iglesiasse ha mostrado escéptico con la mesa de diálogo y cree que no dará resultados para resolver el conflicto entre Cataluña y España. «Creo que el PSOE no tiene un plan, porque no se atreve a tener una discusión interna. No ha querido afrontar un debate sobre la cuestión plurinacional en España y entiende que la mesa de diálogo es un espacio en el que se pueden ir haciendo otro tipo de concesiones», ha apuntado Iglesias en una entrevista este sábado en el diario Ara.
En paralelo, el exlíder de Podemos ha tildado «de inmoral» el giro del gobierno español sobre el Sáhara Occidental y ha defendido a los diputados que no se levantaron para aplaudir Zelenski en el Congreso: «Tienen su derecho». «Es un gesto de respeto institucional, aunque también creo que los diputados que decidieron no aplaudir tienen su derecho«, ha reflexionado en voz alta Iglesias, que ha querido recordar cómo el presidente de Ucrania cedió la palabra a un neonazi del Batallón de Azov en el Parlamento de Grecia, las ilegalizaciones de partidos en Ucrania o las violaciones de derechos humanos y presuntos crímenes de guerra también en la banda de Kiiv.
«Con Ucrania se ha generado un sentimiento muy noble de empatía hacia el pueblo ucraniano y su derecho a empuñar las armas contra el invasor. Ese mismo sentimiento podría funcionar con Palestinacon los saharauis o con los yemeníes si se dedicara el mismo tiempo a explicar su situación», apuntó el exlíder de Podemos.
«De nuevo, todo depende de dónde ponemos el foco. Quien ha elogiado a Putin en España ha sido básicamente la derecha. Hasta hace nada, Aznar elogiaba su inteligencia geopolítica. Lo mismo Abascal tuitaba frases de Putin», ha recordado Iglesias. «¿Cómo es posible que estos señores, que ahora dicen que Putin es comunista, le echaran el suelo por donde pasaba? Por no hablar de los que hacen negocios con el Kremlinde la financiación de Vox a través de Hazte Oír», ha cuestionado en voz alta el exvicepresidente español, que ha finalizado en referencia al debate sobre la monarquía y la figura de Juan Carlos I. «La operación para salvar a Felipe VI consiste en acabar de pisar a Juan Carlos I, que es un cadáver político. Los monárquicos han entendido que la manera de apuntalar el reinado de Felipe VI es que todos los ataques vayan hacia Juan Carlos I» , ha concluido Iglesias.