Casi la mitad de las empresashasta un 48%tendrán dificultades para atender los vencimientos de los créditos otorgados por el Instituto de Crédito Oficial (ICO). Es uno de los datos principales que recoge la encuesta hecha por Pimec, la patronal de las pequeñas y medianas empresas, que se ha presentado este martes, con el presidente de la patronal, Antoni Cañete, Pere Cots, del área de financiación, y Moisés Bonal, director de estudios y políticas sectoriales. Cañete ha asegurado que «la crisis económica no se ha superado» y ha alertado de que más de 50.000 empresas están en riesgo de quiebra.
Según Pimec, es necesario ampliar los períodos de carencia ante el hecho de que la situación de riesgo para el tejido productivo no es temporal, sino que la crisis económica se alarga y puede empeorar frente al conflicto bélico en Ucrania. El objetivo es «que no cierren empresas y se protejan los puestos de trabajo». Las empresas tendrán que empezar a pagar en los próximos meses los créditos
Pimec ha subrayado que «la insuficiencia» en las ayudas directas recibidas en el inicio de la Covid, , las diversas oleadas pandémicas que han alargado la crisis mucho más allá de lo que era previsible en 2020, así como los graves problemas de suministro han hecho más delicada la situación del tejido productivo, que en palabras de Cañete, sigue necesitando de medidas de apoyo extraordinarias.
Ante esta problemática, Pimec ha reclamado que se amplíen los plazos y carencias, ya la banca que adopte una actitud proactiva en ese campo. Pimec también propone recurrir a la opción de finiquito con un reconocimiento de la deuda que permita una fórmula de replanteamiento de las operaciones que fuera asumible para las pymes. Se trata de medidas contempladas en el Código de Buenas Prácticas contemplado en el Real Decreto 5/2021 que permitía ampliar los plazos de pago hasta los diez años, de los que tres serían de carencia.
Según la encuesta presentada, más de la mitad de las empresas, un 61%, endeudar con avales ICO, por más del 10% de su facturación. Según los datos de Pimec, para poder atender a los vencimientos, la medida preferida por una mayoría de empresas (un 35,2%) es la de un posible alargamiento de doce meses de carencia y doce de aplazamiento. Un 29,6% pide un finiquito del 50% del valor nominal del crédito.