La costa catalana se ha levantado este domingo, 2 de enero, con una espesa niebla a pie de playa. Se trata de un fenómeno primaveral, ¿por qué se produce? Las nubes bajan por el contraste del agua fría del mar con elaire cálido, y dejan una escena excepcional, cuando lasemperatures suben repentinamente, o en episodios de más calor de lo habitual.
La niebla densa de invierno se ha podido ver en lugares como las playas de Barcelona mientras en Collserola y en la zona alta de la ciudad el sol brillaba con fuerza, o en Tarragona, y toda la Costa Dorada, donde se han oído barcos haciendo sonar las sirenas al llegar al puerto. El fenómeno meteorológico ha dejado imágenes espectaculares fruto de la ola de calor con la que Cataluña comienza el 2022.
Hace una hora, aproximadamente, en la imagen de la cámara de Collserola (de @eltempsTV3) se podía observar cómo la niebla afectaba a los barrios de Barcelona más cercanos al mar. pic.twitter.com/x9nnGMmGoJ
— Meteocat (@meteocat) January 2, 2022
Una imagen poco habitual…. niebla rodeando la ciudad y mar de nubes sobre todo el Mediterráneo, adentrándose en los barrios más marítimos. #ObsFabra pic.twitter.com/IatkHVrFSL
— Carlos Nerín Faydella (@meteopolita) January 2, 2022
@meteocat niebla o contaminación? Ahora mismo Barcelona desde el Tibidabo pic.twitter.com/wN1zQbqysH
— Verónica (@81_Veronica) January 2, 2022
Empezar el año sin divisar el horizonte es buena señal 😀🔭☁️☁️ #Niebla #BalcónDelMediterráneo #Tarragona #CostaDaurada BUEN DÍA….@TGNturismo pic.twitter.com/XtGmOIunYt
– Rosa Mari Gabriel (@rosamarigabriel) January 2, 2022