PortAventura ya ha iniciado la temporada 2022. Los primeros visitantes se han apresurado a entrar en el parque de atracciones este viernes a las nueve y media de la mañana, cuando han abierto las puertas de acceso al parque. Son los primeros miles de un volumen de visitantes que este año se prevé de récord, superando los 5,3 millones de personas.
El parque de atracciones constata la recuperación de los mercados internacionales, sobre todo elinglés -con un crecimiento de hasta el 40%-, el francés, y también el nacional, que ayudarán a compensar la pérdida del mercado ruso y ucraniano. La bienvenida al parque también se hace con un elemento de récord: un gigantesco huevo de pascua, el mayor del mundo. El complejo recupera más de 2.000 empleados y estrena el pago en bitcoins en los hoteles.
«Estábamos contando los días de la apertura, hoy apenas hemos dormido de los nervios, nos vamos directo al Shambala«, dicen entusiasmados Mireia y David. Son unos incondicionales del parque. Este joven pareja de Terraza ya venían de pequeños, desde el año que abrió el parque, el 1995. Ahora, ya casados, tienen el pase anual y se dedican a grabar vídeos del parque de atracciones que cuelgan en sus blogs.
Los ha cogido por sorpresa coincidir con tantos grupos de estudiantes, que predominaban entre los miles de visitantes en el primer día de temporada del parque. También turistas extranjeros, sobre todo británicos, no se han querido perder la apertura. Aeren y Nicole, escocesas, han querido aprovechar las vacaciones para visitar por primera vez el parque, como Eleane, de Dublín, muy emocionada para ver elhuevo gigantesco de Pascua.
Un huevo de récord para un año de récord
Es la primera vez que PortAventura apuesta con fuerza por la Semana Santa con la novedad de su primer Easter Celebration con animación itinerante, decoración temática y el gigantesco huevo de récord como principal atractivo, ubicado en la zona de la Mediterráneo, que captaba las miradas de todos los visitantes. Sólo al cabo de una hora de abrir el parque, las colas ya eran bien visibles y algunas atracciones acumulaban más de una hora de espera, como el Furius Bacouna de las primeras montañas rusas que se encuentra el visitante al entrar el parque.
A nivel de restricciones sanitarias por la Covid, se cumple la normativa vigente, siendo obligatorio el uso de la mascarilla sólo en los espacios interiores. Después de recibir a más de 3,2 millones de personas en la temporada 2021 -el 83% de procedencia nacional-, el resorte espera recuperar las cifras de visitantes internacionales este año y batir el récord de 5,2 millones de visitas registradas en 2019. De esta cifra, más de 500.000 visitantes eran turistas de otros países, en especial de Franciaque acumuló el 77% de la cuota internacional.
PortAventura luce en su entrada el huevo de Pascua decorado más grande del mundo, reconocido por el Guinness World Records. Foto: Núria Torres/Mar Rovira
La recuperación de los mercados internacionales
«Este año hacemos una apuesta muy importante por Francia, está creciendo entre un 25% y 30% en Semana Santa y un 15% y 20% para el verano, tiene un mejor comportamiento de lo que esperábamos, pero sobre todo el inglés, con crecimientos del 35% y 40%, lo que compensará la caída del ruso y ucraniano, que representa un 3% o 4% del total de las visitas y esperamos recuperar con otros mercados», afirma el director general de PortAventura, David García.
«Esperamos tener un año récord, queremos liderar la recuperación definitiva con niveles prepandemia, 2021 fue un año de transición para nosotros, en el que lograron alcanzar el 75% del volumen de visitantes registrado en 2019; de cara al 2022 esperamos superar los 5,3 millones de visitas gracias al restablecimiento del mercado internacionalen especial del francés y el inglés», destaca el director general del complejo, que también prevé una venta de 408.000 habitaciones en los hoteles del resorte, que ya han empezado a recibir a los primeros ostes.
El primer resorte en bitcoins
Este viernes es el primer día que los hoteles aceptan el pago en bitcoins, situándose como el primer resorte en el que se puede pagar con la moneda virtual. También en esta temporada se han puesto en marcha nuevos espectáculos, como Destination Dance en el gran teatro del área de China. Entre las grandes apuestas de PortAventura en materia de inversiones, el parque inaugurará este año la nueva planta fotovoltaica de 10 hectáreasequivalente a nueve campos de fútbol, que dará servicio a un tercio de la energía que utiliza el complejo.