El pomelo es una fruta saludable con un alto contenido en vitaminas y minerales entre los que resaltan: el potasio, el magnesio, la tiamina, el folato (conocido como ácido fólico) y la vitamina A y C. A continuación, te presentamos algunas propiedades y beneficios de esta fruta:
- Su bajo aporte en calorías es ideal para quienes quieren perder peso, un vaso de zumo de pomelo tiene un aproximado de 96 kcal y mucha agua. Asimismo, sus propiedades depurativas y diuréticas generan un efecto de saciedad en el cuerpo, se recomienda consumirla en ayunas para aprovechar al máximo sus nutrientes.
- Esta fruta beneficia en primer lugar a las personas que padecen diabetes tipo 2, ya que, al tener un índice glucémico bajo, no impacta de forma negativa en los niveles de azúcar en la sangre. Hay diferentes estudios que señalan que la toronja contiene naringina, es decir, el flavonoide encargado de dar sabor amargo, por eso los médicos la utilizan para mejorar la tolerancia a la glucosa.
- Consumirla con regularidad ayuda a reducir el colesterol, la presión arterial alta y los factores de riesgo de enfermedades del corazón, gracias a que el pomelo posee licopeno, fibra, potasio y vitamina C.
- Existen algunas contraindicaciones en el zumo de pomelo, debido a que tiene una sustancia que impide el citocromo P450, una enzima que se utiliza para metabolizar medicamentos. Además, ralentiza la descomposición de algunas pastillas, infiere en el hígado y podría aumentar los efectos secundarios de fármacos si se están tomando al mismo tiempo.
- Es un excelente escudo contra las infecciones, consumir jugo de toronja ayuda a controlar el sistema inmunológico gracias a sus vitaminas. La vitamina A actúa contra la inflamación y las infecciones. Mientras que las propiedades de la vitamina C protege las células de bacterias y virus.
- Ingerir esta fruta con regularidad reduce el riesgo de padecer cálculos renales, el ácido cítrico del pomelo evita la formación de piedras e incluso puede romper las que ya estén formadas.
- Su principal contenido son los antioxidantes que sirven para detener el estrés y los daños en las células, estos son: fenólicos, betacaroteno, licopeno y flavanonas.
- En el aspecto negativo encontramos que si la comes demasiado podrías afectar tus dientes, debido a que tiene ácido cítrico que actúa directamente sobre el esmalte.
- Su aporte de vitamina A y retinol refuerza el nervio óptico causando beneficios para tener una buena visión.
- También beneficia la salud de la piel con sus vitaminas A y C que sirven para el desarrollo del colágeno y para promover el crecimiento de los tejidos saludables.
- Otro de los aportes de la toronja es que es perfecta para hidratarse, dado que tiene mucha agua y es una bebida refrescante.