• Economía
  • Sociedad
  • Televisión
  • Series y Películas
  • DEPORTES
  • Horóscopo
  • Salud y Bienestar
lunes, enero 30, 2023
  • Login
La Retirada Madrid
  • Economía
  • Sociedad
  • Televisión
  • Series y Películas
  • DEPORTES
  • Horóscopo
  • Salud y Bienestar
No Result
View All Result
  • Economía
  • Sociedad
  • Televisión
  • Series y Películas
  • DEPORTES
  • Horóscopo
  • Salud y Bienestar
No Result
View All Result
La Retirada Madrid
No Result
View All Result
Home Internet

¿Qué es y cómo funciona un monedero digital o wallet?

La Retirada Madrid by La Retirada Madrid
1 año ago
0
¿Qué es y cómo funciona un monedero digital o wallet?
Share on FacebookShare on Twitter

El universo de las criptomonedas atrapa la atención de millones de personas en el mundo. Muchos inversores ven en este mercado una posibilidad de generar ingresos y obtener altas rentabilidades, incluso sin necesidad de realizar inversiones muy altas.

Te puede interesar

ventajas de comprar en una farmacia online

Ventajas de comprar en una farmacia online

septiembre 20, 2022
curso de prestashop avanzado

Aprender Prestashop para crear un negocio online

agosto 31, 2022

La fiebre por las divisas digitales se inició con el Bitcoin hace ya casi una década, pero desde entonces han aparecido muchas otras opciones que obligan a esos inversores a estudiar a fondo el mercado para crear un buen wallet de criptomonedas. Hoy te explicamos qué es eso, en qué consiste en monedero digital y cómo funciona.

Se trata de un concepto básico que merece la pena ser conocido a fondo por los interesados en el mundo de las criptodivisas. Este mercado, a pesar de su éxito, sigue siendo un tema que genera mucho debate entre ciertos actores de la economía y las finanzas, especialmente la banca tradicional.

¿Qué es un wallet de criptomonedas?

Un wallet o billetera de criptomonedas es una cartera que sirve para administrar las divisas digitales. Con ella se pueden ejecutar las acciones de admisión y envío de criptoactivos sirviéndose de la tecnología Blockchain.

Aunque se denominan también carteras, los wallets son en realidad un software o hardware que lo que hace es almacenar las claves públicas y privadas de las criptomonedas. Hoy en día vemos wallets que son apps para smartphones y dispositivos móviles, plataformas web con herramientas que se manejan desde un ordenador o bien hardware creados para tal efecto.

Son instrumentos básicos para operar en este mercado, pero dependiendo de la plataforma exchange que se use, los wallets tendrán unas funciones u otras. Un aspecto que sí es importante es el de su capacidad de almacenamiento. No guardan dinero, sino las claves con las que acceder a las criptomonedas.

¿Cómo funcionan estos monederos?

De este modo, más que monederos son llaves que permiten el acceso a ese mercado. Son una puerta de entrada. Hay claves públicas, que permiten el acceso a una determinada cuenta bancaria; y claves privadas que son como las tarjetas para acceder a ese dinero. Siempre hablando de divisas digitales, no dinero fiduciario.

La clave pública puede compartirse con otras personas para hacer operaciones de ingreso y aporte de criptomonedas a otros usuarios. La diferencia con el sistema de transacciones habitual es que lo que se transfiere no es el dinero en sí, sino una fracción del valor al destinatario. Para que la wallet registre el ingreso y el destinatario pueda usar la criptomoneda, las claves privadas deben coincidir con el directorio a la que fue enviada la moneda.

La propiedad y conservación de las claves privadas es la fórmula que garantiza la seguridad en todas las transacciones. Por este motivo resulta fundamental mantener en buen resguardo esta información.

¿Qué tipos de wallets son los más comunes?

Existen muchos tipos de monederos de criptomonedas: paper wallet, wallet móvil,wallet online, wallet de escritorio y el wallet físico. El primero es inmune a todo tipo de ataques informáticos, pues es un documento impreso con una dirección pública a la que se envían criptomonedas y una clave privada.

Los wallets en papel no están almacenados en ninguna red, con ellos hay total garantía de que nadie monitoriza el sistema. El wallet móvil es una app que permite realizar operaciones desde el teléfono móvil. Algunos incluyen un dispositivo de cercanía similar al “Contact Less”. A pesar de que son muy cómodos, también resultan muy vulnerables a ataques informáticos.

Los wallets online almacenan las claves privadas en un servidor por una empresa que controla estos servicios, pero solo es accesible por el titular de la cartera. Se unsan en monederos móviles y de escritorio. La ventaja con ellos es que se puede acceder a los activos desde cualquier lugar con conexión a internet.

El wallet de escritorio es el que se instala en el ordenador. Las claves se almacenan en el disco duro, no dependen de un servidor de internet. Son carteras muy recomendables para inversores que manejan pequeñas cantidades de criptomonedas.

Finalmente, los wallets físicos son dispositivos que proporcionan una seguridad adicional a los monederos offline y a las paper wallets. Están protegidos con sistemas de seguridad para que las claves privadas se ingreses en cualquier equipo informático. Son equipos muy seguros, pero también un poco elevados de precio.

Previous Post

Las mascotas más mimadas de los famosos 

Next Post

¿Cómo elegir la mejor clínica de trasplante de pelo?

La Retirada Madrid

La Retirada Madrid

Artículos Relacionados

ventajas de comprar en una farmacia online
Economía y Finanzas

Ventajas de comprar en una farmacia online

septiembre 20, 2022
curso de prestashop avanzado
Internet

Aprender Prestashop para crear un negocio online

agosto 31, 2022
futbol libre tv
Internet

Fútbol Libre TV – Disfruta de los Mejores Partidos en Vivo 2022

junio 29, 2022
0x0 0x0 error
Internet

Cómo solucionar el Error 0x0 0x0 en Windows en 2022: Guía de Ayuda

marzo 25, 2022
Next Post
mejores clinicas de injerto capilar

¿Cómo elegir la mejor clínica de trasplante de pelo?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La Retirada Madrid - Noticias, actualidad, series, películas, entretenimiento, televisión, internet, empresa y marketing.

Browse by Category

  • Casa Real
  • Cotilleos
  • deporte
  • Economía y Finanzas
  • Featured
  • Internet
  • Madrid
  • Marketing y Empresa
  • Rankings
  • Salud y Bienestar
  • Series y Películas
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Televisión
  • Últimas Noticias
  • Uncategorized

Recent News

Materiales de construcción utilizados en obras

enero 19, 2023

El microcemento, una tendencia al alza en los hogares de Madrid

enero 2, 2023
  • Aviso Legal y Términos de Uso
  • Sobre Nosotros
  • Contacto

© 2021 La Retirada Madrid

No Result
View All Result
  • Economía
  • Sociedad
  • Televisión
  • Series y Películas
  • DEPORTES
  • Horóscopo
  • Salud y Bienestar

© 2021 La Retirada Madrid

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In