Ya pueden empezar a pedir cita para la dosis de refuerzo de la vacuna contra la Covid todas las personas de 30 a 39 años que puedan recibirla. Son las personas que llevan al menos cinco meses desde que completaron la pauta, y pueden pedir cita a través de la web vacunacovid.catsalut.gencat.cat. En el caso de las personas que se hayan infectado recientemente de coronavirus, tendrán que esperar cuatro semanas antes de la dosis de refuerzo
Salut ha recordado que los grupos prioritarios para esta dosis de recuerdo son las personas de 40 años o más, así como los vacunados de cualquier edad con Astrazeneca y Janssen. Para quienes recibieron alguna de estas dos vacunas, el tiempo de espera para recibir la dosis de recuerdo es de tres meses desde que completaron la pauta.
La medida llega al día siguiente de que el gobierno español autorizara la administración del tercer pinchazo a todos los mayores de edad, priorizando a las personas de más edad. Hace un mes se empezó a inocular la dosis de refuerzo a las personas de 40 a 49 años, que hasta entonces sólo recibían a personas de mayor edad. Catalunya propuso abrir la nueva franja y reducir de seis a cinco meses el tiempo que era necesario esperar para recibir la dosis adicional de la vacuna para proteger del coronavirus.
El consejero de Salud, Josep Maria Argimon, ha anunciado la extensión de la dosis de recuerdo a la nueva franja de edad en una entrevista en Catalunya Ràdio en la que ha lamentado la falta de personal sanitario para cubrir las necesidades de la población. «Faltan médicos de familia, anestesistas e intensivistas», detalló. También ha dicho que faltan entre 8.000 y 10.000 enfermeros, cuando ahora hay 20.000 en el sistema sanitario catalán.
Además, el conseller también reiteró la petición del Govern de que se permitan las bajas laborales con una declaración autoresponsable del ciudadano, una medida «excepcional» ante el alud de contagios que colapsa los centros de salud. «Es necesaria la firma de un facultativo», es la respuesta que recibió de los representantes del Estado.
Argimon ha confirmado que el toque de queda no se prorrogará cuando termine su vigencia el 20 de enero y no concretó cuándo se prevé la reapertura del ocio nocturno, cerrado en Catalunya desde el 24 de diciembre con el argumento del aumento de contagios. Por otro lado, el conseller ha anunciado que pedirá al comité científico asesor del Govern evidencias sobre la efectividad del certificado Covid.