El presidente de Fomento del Trabajo, Josep Sánchez Llibreha defendido que las empresas no tienen capacidad para asumir una subida de salarios «asimilada» al incremento de la inflación. Con el coste disparado de la energía y las materias primas, Fomento defiende que «muchas empresas deberían cerrar si suben los salarios en torno al 8%, como reclaman los sindicatos». La patronal propone un incremento escalado en tres anualidades – 3,5% este año, 2,5 el próximo año, y 2% en 2024- aunque algunos sectores hayan pactado aumentos del 4% al 6%. También pide al gobierno español liberar gasto público, deflactar la renta de las personas físicas «para que puedan llegar a fin de mes y atacar de forma «efectiva y precisa» la economía sumergida.
Sánchez Llibre ha señalado que la inflación de este año «es uno de los elementos más nocivos y perniciosos» para la actividad económica y las familias y ha celebrado que se esté moderando -un 8,4% este mes de abril indicador avanzado. El presidente de Foment del Treball ha señalado que este aumento de precios -sobre todo de la energía y las materias primas- también va en contra de la generación y creación de puestos de trabajo. La tasa deparo en Cataluña se ha incrementado una décima respecto a finales de 2021, situándose en el 10,23%, según los datos publicados este jueves en la Encuesta de Población Activa (EPA). «Es una coyuntura que esperamos que sea temporal y no estructural«, señaló.
La patronal insiste en las soluciones que el gobierno español debería poner en marcha para que así sea. Por un lado, Sánchez Llibre ha recordado que la CEOE ha estudiado y concretado los gastos «ineficientes» que se podrían liberar de los presupuestos generales, ahorro de 60.000 millones de eurosque podrían ponerse a disposición de una «economía más productiva y más competitiva».
Contra la inflación que será alta este año, también recomienda que el ejecutivo español «sea sensible» ante la actual coyuntura económica y deflacte la renta de las personas físicas, para «asimilar» el nivel de ingresos de las familias a los incrementos de precios que «desgraciadamente» continuarán produciéndose durante los próximos meses. Por último, la patronal también pide valentía para aflorar el 25% del PIB que representa eleconomía sumergida en España. «25 euros de cada 100 no pagan impuestos y ningún gobierno ni partido político de la actual democracia ha tenido valor para atacarlo«, ha denunciado Sánchez Llibre.