Situación insólita en Cantabria. El castillo de Corbanerauna fortificación militar del siglo XIX ubicada a menos de cuatro kilómetros del centro de Santander, tiene nuevos dueños. Así se ha determinado a partir de un informe de la Universidad de Cantabria (UC) que ha concluido que las familias que llevan ocupando el edificio desde hace décadas se han ganado el derecho a quedárselo legalmente.
Y es que en el 2012, elAyuntamiento de Santander declaró el inmueble como Bien de Interés Cultural (BIC) debido a su alto valor patrimonial. Sin embargo, el consistorio tenía ciertas dudas sobre a quién pertenecía el castillo porqueinterior del recinto se habían construido varios viviendas y esto suponía un problema legal. Por ese motivo, la administración local pidió a los expertos de la universidad cántabra elaborar un estudio sobre cuál era el escenario actual.
Y en este documento queda claro. El castillo ya no pertenece al Ayuntamiento de Santander porque ha estado ocupado «desde una fecha indeterminada», se calcula entre 1950 y 1960desembocando en una usucapión extraordinaria al confluirse todos los requisitos exigidos para que tenga lugar: posesión en concepto de dueño pública, pacífica e ininterrumpida. Desde la universidad señalan que ha transcurrido el tiempo legal requerido -30 años- para que se pueda adquirir el bien por usucapión.
Hacía años que el gobierno de Cantabria insistía en el consistorio de la capital que debían hacerse cargo de su conservación. Sin embargo, tras el informe de los catedráticos, será el propio Ayuntamiento quien pida al ejecutivo regional que se encargue de su mantenimiento; alegando que son las propias comunidades autónomas quienes están obligadas a proteger los inmuebles declarados Bien de Interés Cultural.
Además, en esta línea, el concejal de Patrimonio de la ciudad, Víctor González-Huergoapunta que los servicios jurídicos municipales también coinciden en que el edificio ya no pertenece al Ayuntamiento y que, por tantono tiene competencias para actuar en el mismo.