El uso masivo de las nuevas tecnologías ha hecho aumentar exponencialmente los trucos de ladrones que, sin salir de casa, son capaces de robar datos y dinero a las víctimas. Lo hacen a través de Internet, de los correos electrónicos, de los SMS y también de las llamadas de toda la vida.
CUIDADO
El @sanidadgob alerta sobre llamadas fraudulentas suplantando al tfno de la Oficina de Atención al Ciudadano 901400100
Este nº:
NO REALIZA LLAMADAS
NO ENVÍA SMS
Si recibes una llamada supuestamente del 901400100, no contestas, ni mucho menos desde tus datos personales pic.twitter.com/n8tUmxG49b
– Policía Nacional (@policía) May 10, 2022
La estafa que está actualmente en circulación se basa en una llamada telefónica que intenta robar datos personales a los afectados. Según ha explicado la policía española en un tuit, los estafadores se hacen pasar por la Oficina de Atención al Ciudadanoun organismo que, explican, nunca llama o envía mensajes desde el teléfono sospechoso: 901400100.
La técnica utilizada por los estafadores es la del vishing. Es decir, un truco basado en la ingeniería social que suplanta la identidad de una empresa o persona de confianza para obtener los datos más comprometidos de los afectados. El método de actuación está basado en dos pasos: obtener información sobre la víctima gracias al phishing -te envían un falso enlace y, al clicar, te roban los datos-, y una llamada a la víctima -haciéndose pasar por la entidad o persona de confianza para que se realice algún pago.
Las autoridades policiales recomiendan no responder a la llamada y, si se contesta por error, no dar datos personales. Además, también aconsejan cortar rápidamente la comunicación si se sospecha que se está frente a un caso de vishing. Algunos consejos que ofrecen son:
- Escanear nuestro dispositivo con un antivirus.
- Eliminar cualquier archivo que hayamos descargado desde el correo electrónico.
- Bloquear el teléfono que nos ha contactado.
- Cambiar las contraseñas de las cuentas que pueden haber sido atacadas.
- Activar la verificación en dos pasos en las cuentas que lo permitan.
- Contactar con el banco para cancelar cualquier pago no autorizado.
- Denunciar el ataque ante las autoridades policiales.