Los Mossos d’Esquadra y la policía española han desmantelado una trama de falsificación de billetes. Colocaban en tiendas de Tarragona y Barcelona billetes de 20 y 50 euros de película, de los que se utilizan en rodajes. Han intervenido más de 12.000 euros en billetes de mentira.
La policía no sabe cuántos billetes falsos se han fabricado y asegura que siguen en circulación. El Banco Central Europeo aconseja tres acciones básicas: tocar, mirar y girar– por detectarya que los billetes de euro incorporan muchos elementos de seguridad que son fáciles de comprobar. A continuación, algunos trucos sencillos para detectar si un billete de veinte euros es real.
1. El tacto. El billete está hecho de fibra de algodón y la textura es resistente y áspera al tacto. Además, algunos de los elementos están impresos de relieve y se pueden notar pasando los dedos por encima.
2. Hilo de seguridad. Poniendo el billete a contraluz es posible ver un pequeño hilo oscuro en la parte central. Es el hilo de seguridad.
3. Marca de agua. También con el billete a contraluz se puede ver un retrato de la diosa Europa en la parte izquierda.
4. Ventana. La ventanilla de la parte derecha del billete, a contraluz, deja entrever el mismo retrato de la diosa Europa.
5. Número brillante. En la parte frontal, el número situado en la parte inferior izquierda tiene un reflejo verde metálico (el color cambia a partir de los billetes de 50 euros).
6. Banda holográfica. La ventanilla, vista desde atrás, alterna la cifra del valor del billete y el símbolo € sobre un fondo multicolor brillante.
7. Banda iridiscente. En la parte trasera del billete, en la mitad izquierda, hay una franja que muestra el valor de la pieza y el símbolo €.
Como extra, existen algunas propiedades de los billetes que se pueden verificar con luz ultravioleta. El papel como tal no brilla, pero algunos elementos lo hacen en determinados colores. Las estrellas, por ejemplo, se ven rojas y el mapa de Europa verde.