Sony no participará de forma presencial en la edición de este año del Mobile World Congress debido a la pandemia. Según avanzó SER Catalunya y confirmó ACN, la empresa nipona descarta tener un stand en la feria, ya estas alturas se desconoce si tomarán parte de forma virtual.
Otra incógnita es cómo anunciarán las novedades de la marca por este 2022, que suelen hacer en la cita barcelonesa. Sony ha cancelado su presencia en las dos ediciones anteriores por el mismo motivo, siendo en ambas ocasiones de las primeras grandes marcas al anunciarlo. A estas alturas es la única gran baja para la edición del Mobile World Congress, que tendrá lugar en la Fira de Barcelona entre el 28 de febrero y el 3 de marzo.
Sony no ha precisado si participará en el salón virtualmente, pero como en ediciones anteriores, fuentes de la compañía han apuntado al ACN que en un entorno cada vez más digital se hará llegar la información sobre sus novedades de la forma más amplia posible . «Sony ha tomado la decisión de no participar con su propio stand en el Mobile World Congress en 2022. El mundo ha evolucionado hacia oportunidades digitales y online, y Sony Corporation se comunicará de forma que pueda informarle de sus emocionantes novedades en productos en una audiencia más amplia», señala un escueto comunicado de la multinacional.
Precisamente, esta semana, el consejero delegado de la GSMA, John Hoffman, reafirmó la voluntad de que la feria mundial del móvil se celebrase en el recinto de Gran Vía de Fira de Barcelona entre el 28 de febrero y el 3 de marzo, tal y como está previsto por ahora, y que sólo consideraría un cambio de planes si así lo determinaban las autoridades sanitarias. Según Hoffman, se esperan más de 1.500 expositores y asistentes provenientes de más de 150 países.
El Mobile World Congress de 2020 fue la primera gran feria cancelada por la pandemia. Debía celebrarse a finales de febrero y tuvo que suspenderse por la falta de asistentes y por los riesgos derivados de la Covid. La primera que anunció su ausencia fue la surcoreana LG, una lista a la que se añadieron la misma Ericsson y posteriormente otras empresas como Nvidia, Amazon o Sony, entre otros. LG, sin embargo, ya es seguro que no participará porque el año pasado informó de que se retiraba del mercado de los móviles.