«Hola, le llamamos de su compañía de teléfono para avisarle de que aumentaremos el precio de su tarifaEsta frase, a pesar de parecer normal porque el interlocutor comunica su nombre y apellidos y la compañía desde donde supuestamente llama, puede ser el inicio de una estafa.
Se trata del engaño conocido como «la doble llamada«. ¿Por qué? La primera llamada es sólo el aviso del supuesto aumento de precio en la tarifa y, poco después, se recibe una segunda llamada de otra compañía telefónica que proporciona una nueva oferta más atractiva. En la primera, los estafadores buscan que el usuario se indigne por este aumento de precio y quiera cambiar de compañía y así escuchar amablemente la segunda llamada.
Se trata de una estafa que últimamente está en aumento y hay que tener cuidado para no picar en la trampa. Así, hay que tener claro que las compañías telefónicas no llaman a los usuarios para informarles de un aumento en la tarifa, sino que este tipo de comunicados se hacen por escrito y con antelación.
ElOrganización de Consumidores y Usuarios (OCU) informa que siempre se debe desconfiar de ese tipo de llamadas si el aumento de precio supera los 10 euros, de una subida inminente y sin avisar. Por tanto, hay que ir alerta con este tipo de llamadas en las que se recomienda no proporcionar ningún dato personal y, si se tienen dudas, realizar una llamada a la compañía para confirmarlo.