El teletrabajo llegó durante la pandemia de la Covid-19 y lo ha hecho para quedarse. La consolidación de este método de trabajo, es decir, hacerlo desde casa, ha traído consecuencias negativas y positivas en la sociedad. Se evitan retenciones a primera hora de la mañana, salidas a mediodía para comer y facilita trabajar desde donde se quiera.
Las trabajo son ya una moda. Según el Termcat, que ya ha aceptado este acrónimo, consiste en cualquier «trabajo que se realiza por medio del teletrabajo desde un lugar de vacacionesAsí, para hacer trabajo sólo se necesita estar en un lugar con buena conexión a internet. Una vez terminada la jornada de trabajo, este método que cada vez triunfa más permite salir a disfrutar de la playa o la montaña de forma inmediata.
Uno 88% de los encuestados por un estudio reciente que han hecho trabajo hacen una valoración positiva o muy positiva y el 94% se plantea repetirlo. El mismo sondeo expone que este nuevo método de trabajo mejora la productividad en uno 86% de los que la han practicado, la creatividad en uno 81% y la satisfacción laboral en uno 84%.
Desde la casa de unos amigos o familiares hasta una autocaravanapasando por un hotel. Los lugares escogidos para hacer trabajo son muy diversos y los motivos que dan quienes las han practicado son también varios. Mayoritariamente, han justificado la necesidad de «cargar pilas mentales y emocionales», pero también «evitar sentirse atrapado en el mismo sitio» o «explorar un nuevo destino sin gastar días de vacaciones«.